Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El viento sopla, la arcilla tiñe de color naranja el escenario y cada tiro hará eco en el corazón de París. La Ciudad Luz recibe una vez más el prestigioso Torneo de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada y el único que se disputa en superficie lenta.
Las estrellas del deporte blanco tienen afinadas sus raquetas para enamorar con su talento a los fanáticos del mundo en la competencia de mayor exigencia física del circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), así que la mentalidad, el derroche y la táctica acercarán a los jugadores a la gloria de poder levantar la Copa de los Mosqueteros.
La edición de 2019 es especial, ya que por primera vez en los últimos años contará con las mejores raquetas del tour debido al anhelado regreso de Roger Federer, quien optó por volver a jugar este Major después de cuatro años de ausencia.
Además, a la constelación se suma el número 1 del mundo, Novak Djokovic, y el máximo campeón y monarca defensor, Rafael Nadal, así como el resto del top 10, otros jugadores destacados como Dominic Thiem, Alexander Zverev, Juan Martín del Potro, Stefanos Tsitsipas, Stan Wawrinka, Nick Kyrgios y la poderosa armada de la Next Gen.
Aunque el máximo favorito siempre será el español al estar respaldado por 11 títulos en la arcilla parisina y con un récord de dos derrotas en 14 participaciones, la presente temporada augura una auténtica batalla.
De los cinco torneos previos disputados en arcilla en la actual campaña, cada uno fue conquistado por diferentes raquetas: Montecarlo (Fognini), Barcelona (Thiem), Estoril (Tsitsipas), Madrid (Djokovic) y Roma (Nadal). A esto se le suman las buenas sensaciones que dejó Su Majestad alcanzando Semifinales en la capital española.
Por su parte, el torneo de singles de la Asociación Femenina de Tenis (WTA) también promete emociones al límite con la participación de las mejores representantes del tour, encabezadas por la vigente campeona Simona Halep.
A la rumana se le suman Naomi Osaka, Karolina Pliskova, las hermanas Serena y Venus Williams, Angelique Kerber, Victoria Azarenka, Garbiñe Muguruza, Caroline Wozniacki, Kiki Bertens, Sloane Stephens, Elina Svitolina y María Sakkari, entre otras. Sin embargo, la gran ausente es la campeona de 2012 y 2014, María Sharapova, por lesión. La Copa Suzanne Lenglen coronará a la nueva reina.
1891 - El torneo inició bajo el nombre de Campeonato de Francia y se unió a los certámenes ya existentes de Wimbledon y Abierto de Estados Unidos
1897 – El comité organizador permitió la participación de mujeres
1920 – La francesa Suzanne Lenglen ganó el primero de seis títulos en el Abierto de Francia
1925 – Las normas de exclusividad cambiaron y ya se le permitió competir a cualquier extranjero
1928 – El torneo se muda a su sede actual: El Stade Roland Garros
1968 – Roland Garros es el primer Grand Slam en adoptar la normativa de competencia profesional al instaurarse la Era Abierta
1977 – El argentino Guillermo Vilas es el primer latino en ganar el torneo
1986 – La estadounidense Chris Evert, máxima campeona, gana el último de sus siete títulos a Martina Navratilova
1988 – La cancha principal se denominó Philippe-Chatrier, en alusión al ex presidente de la Federación Francesa de Tenis
1990 – Andre Agassi, campeón del torneo en 1989, disputó la Final con peluca para ocultar su problema de alopecia
2005 – Rafael Nadal gana su primer Roland Garros a los 19 años de edad
2009 – El sueco Robin Söderling el propina a Nadal la primera de sus únicas dos derrotas en el torneo
2009 – Roger Federer gana su único título en el Abierto de Francia
2016 – Novak Djokovic consigue su único trofeo en la arcilla de París
2018 – Nadal logra su undécimo Roland Garros, siendo el único jugador en ganar 11 veces un mismo Grand Slam
FECHA: 26 de mayo al 9 de junio
ORGANIZADOR: Federación Francesa de Tenis
SEDE: París, Francia
RECINTO: Stade Roland Garros
CATEGORÍA: Grand Slam
SUPERFICIE: Arcilla
ESTADIO PRINCIPAL: Philippe-Chatrier (15 mil espectadores)
PREMIO TOTAL: 46 millones 901 mil dólares
BOLSA ATP SINGLES: 14 millones 517 mil dólares
BOLSA WTA SINGLES: 14 millones 517 mil dólares
DRAW DE SINGLES ATP Y WTA: 128
DRAW DE DOBLES ATP Y WTA: 64 Parejas
JUGADOR PAÍS TÍTULOS ÉPOCA
Rafael Nadal España 11 Abierta
Björn Borg Suecia 6 Abierta
Henri Cochet Francia 4 Amateur
René Lacoste Francia 3 Amateur
Ivan Lendl República Checa 3 Abierta
Mats Wilander Suecia 3 Abierta
Gustavo Kuerten Brasil 3 Abierta
Sergi Brugera España 2 Abierta
Jim Courier Estados Unidos 2 Abierta
Jan Kodes República Checa 2 Abierta
JUGADORA PAÍS TÍTULOS ERA
Chris Evert Estados Unidos 7 Abierta
Suzanne Lenglen Francia 6 Amateur
Steffi Graf Alemania 6 Abierta
Margaret Court Australia 5 Amateur
Helen Willis Estados Unidos 4 Amateur
Justine Henin Bélgica 4 Abierta
Hilde Krahwinkel Alemania 3 Amateur
Arantxa Sánchez España 3 Abierta
Mónica Seles Estados Unidos 3 Abierta
Serena Williams Estados Unidos 3 Abierta
117
Ediciones se han disputado
52
Torneos en la Era Abierta (profesional)
2000
Puntos ATP y WTA se reparten en el torneo
4
Grand Slams del tenis mundial se realizan por año
RAFAEL NADAL
País: España
Edad: 32
Profesional desde: 2001
Brazo hábil: zurdo, revés a dos manos
Títulos ATP: 81
Ranking ATP: 2
País: Serbia
Edad: 31
Profesional desde: 2003
Brazo hábil: diestro, revés a dos manos
Títulos ATP: 74
Ranking ATP: 1
País: Suiza
Edad: 37
Profesional desde: 1998
Brazo hábil: diestro, revés a una mano
Títulos ATP: 101
Ranking: 3
A pesar de que Roland Garros es un torneo de suma tradición desde hace más de un siglo, se vio obligado a interrumpir su actividad de 1915 a 1919 y de 1940 a 1945 debido a la Primera y Segunda Guerra Mundial, respectivamente