...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ante señales de una desaceleración en la actividad económica de Estados Unidos que podría llevar a la Reserva Federal (Fed) a adoptar un lenguaje más acomodaticio en su siguiente anuncio de política monetaria, el peso cerró la semana con una apreciación de 0.61 por ciento al cotizar alrededor de 19.05 pesos por dólar.
En opinión de Banco Base el avance semanal de la moneda mexicana ocurrió a la par de la mayoría de las divisas en la canasta de principales cruces.
Expuso que a pesar de que el peso se apreció en su comparación semanal, los malos indicadores económicos y la guerra comercial elevan el riesgo de presiones al alza para el tipo de cambio.
El grupo financiero subrayó que lo anterior se debe a que el incremento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como la desaceleración económica global, representan una amenaza para las economías emergentes, incluyendo México.
Agregó que México también atraviesa un periodo de incertidumbre interna, asociada a las decisiones de política económica del nuevo gobierno, lo que ha frenado la inversión y el consumo.
De acuerdo a la estimación final de crecimiento económico, el primer trimestre la economía mexicana se contrajo a una tasa de 0.2 por ciento, destacándose una contracción trimestral simultánea de las actividades secundarias y terciarias.
Explicó que en su comparación anual, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de marzo se contrajo 0.6 por ciento, debido a que las actividades secundarias continuaron cayendo, a una tasa de 2.6 por ciento, y a que las actividades terciarias continuaron desacelerándose, creciendo a una tasa anual de 0.3 por ciento.
La entidad financiera indicó que aunque ya se había anticipado una caída significativa en el IGAE de marzo, preocupa que esta sea la primera caída anual que se observa desde diciembre de 2009.
Finalmente, resaltó que las series históricas muestran que una contracción anual del IGAE tiende a ser el inicio de un periodo de contracciones prolongadas.
En este sentido, en la semana, el tipo de cambio cotizó entre un mínimo de 18.9343 y un máximo de 19.1840 pesos por dólar.
EG