...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Luego de que 60 familias de los fraccionamientos Los Silos, Los Agaves y Rancho Alegre, ubicados en carretera a Chapala, en Tlajomulco de Zúñiga, tramitaran en octubre de 2018, ante un juez de distrito, un amparo indirecto para que se les dote de agua las 24 horas del día, éste les fue negado bajo el argumento de que los quejosos no acreditaron el incumplimiento, aunque el propio ayuntamiento lo reconoció en una misiva.
La problemática que viven los vecinos es que, con el argumento de insuficiencia, el ayuntamiento les surte agua únicamente de 6 a 11 horas y de 18 a 23 horas, lo que significa que en los lapsos muertos deben conseguir otras fuentes para satisfacer sus necesidades.
Si bien lo que pedían a través del amparo es que el juzgado obligara al ayuntamiento a que el servicio se regularice y sea permanente, o bien, haga llegar pipas a los fraccionamientos para que no falte el agua durante el día, éste fue rechazado, por lo que ahora preparan otro recurso legal que se enviaría al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
“Se va a tramitar una negativa ficta para proveer agua potable de manera suficiente, de manera diaria y de calidad”, adelantó su abogado, Juan Pablo González.
“El juzgado ni siquiera se metió a estudiar los argumentos, nos sobreseyó diciendo ‘tú no estás acreditando que no tienes esa afectación’, lo cual es ilógico jurídicamente porque yo no puedo probar un hecho negativo, las omisiones no se prueban, me están pidiendo que pruebe que no recibo agua y le dio carpetazo. Se fueron por la tangente”.
El abogado señaló que como evidencias de la carencia de agua se incluyó una carta que les entregó el Municipio en agosto de 2018, en la que admite que el suministro se da en el horario antes señalado y que son pocas las quejas de vecinos al respecto.
“El Municipio dijo que solamente (hubo) seis reportes de falta de servicio en 2018 y que dan agua de 6 de la mañana a 11 y de 6 de la tarde a 11 de la noche. Ellos reconocen que no es completo el servicio, cuando el derecho humano es 24/7”, agregó el abogado.
El Ayuntamiento de Tlajomulco firmó en la administración pasada un convenio con el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), con el cual espera que éste le dote mil 500 litros por segundo de agua potable del canal Las Pintas, a fin de abastecer a los fraccionamientos de carretera a Chapala y de la zona Valles; sin embargo, la inversión para la infraestructura que se requiere es a cuenta del Municipio, que por cuestión de recursos ha retrasado construir.
“Se va a tramitar una negativa ficta para proveer agua potable de manera suficiente, de manera diaria y de calidad” Juan Pablo González, abogado de familias afectadas
“Se va a tramitar una negativa ficta para proveer agua potable de manera suficiente, de manera diaria y de calidad”
Juan Pablo González, abogado de familias afectadas
JJ/I