...
Alejandro Barbosa, presidente de la asociación Nariz Roja, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
Luego de que 60 familias de los fraccionamientos Los Silos, Los Agaves y Rancho Alegre, ubicados en carretera a Chapala, en Tlajomulco de Zúñiga, tramitaran en octubre de 2018, ante un juez de distrito, un amparo indirecto para que se les dote de agua las 24 horas del día, éste les fue negado bajo el argumento de que los quejosos no acreditaron el incumplimiento, aunque el propio ayuntamiento lo reconoció en una misiva.
La problemática que viven los vecinos es que, con el argumento de insuficiencia, el ayuntamiento les surte agua únicamente de 6 a 11 horas y de 18 a 23 horas, lo que significa que en los lapsos muertos deben conseguir otras fuentes para satisfacer sus necesidades.
Si bien lo que pedían a través del amparo es que el juzgado obligara al ayuntamiento a que el servicio se regularice y sea permanente, o bien, haga llegar pipas a los fraccionamientos para que no falte el agua durante el día, éste fue rechazado, por lo que ahora preparan otro recurso legal que se enviaría al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
“Se va a tramitar una negativa ficta para proveer agua potable de manera suficiente, de manera diaria y de calidad”, adelantó su abogado, Juan Pablo González.
“El juzgado ni siquiera se metió a estudiar los argumentos, nos sobreseyó diciendo ‘tú no estás acreditando que no tienes esa afectación’, lo cual es ilógico jurídicamente porque yo no puedo probar un hecho negativo, las omisiones no se prueban, me están pidiendo que pruebe que no recibo agua y le dio carpetazo. Se fueron por la tangente”.
El abogado señaló que como evidencias de la carencia de agua se incluyó una carta que les entregó el Municipio en agosto de 2018, en la que admite que el suministro se da en el horario antes señalado y que son pocas las quejas de vecinos al respecto.
“El Municipio dijo que solamente (hubo) seis reportes de falta de servicio en 2018 y que dan agua de 6 de la mañana a 11 y de 6 de la tarde a 11 de la noche. Ellos reconocen que no es completo el servicio, cuando el derecho humano es 24/7”, agregó el abogado.
El Ayuntamiento de Tlajomulco firmó en la administración pasada un convenio con el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), con el cual espera que éste le dote mil 500 litros por segundo de agua potable del canal Las Pintas, a fin de abastecer a los fraccionamientos de carretera a Chapala y de la zona Valles; sin embargo, la inversión para la infraestructura que se requiere es a cuenta del Municipio, que por cuestión de recursos ha retrasado construir.
“Se va a tramitar una negativa ficta para proveer agua potable de manera suficiente, de manera diaria y de calidad” Juan Pablo González, abogado de familias afectadas
“Se va a tramitar una negativa ficta para proveer agua potable de manera suficiente, de manera diaria y de calidad”
Juan Pablo González, abogado de familias afectadas
JJ/I