Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Los biológicos se pondrán en el Festival del Adulto Mayor, en la Expo Guadalajara....
A Nazario Ramírez, quien hasta ayer era secretario del Frente Transportista de la CTM, se le señala desde la autoridad federal de ser responsable de...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
La farmacéutica Pfizer lleva ocultando desde 2015 que uno de sus medicamentos más potentes contra la artritis reumatoide, Enbrel, podría reducir el riesgo de padecer alzhéimer 64 por ciento. Así lo ha desvelado The Washington Post, que asegura que el descubrimiento se produjo a raíz de los análisis de cientos de miles de reclamaciones de seguros.
Los investigadores de la división de inflamación e inmunología de la compañía instaron a Pfizer a realizar un ensayo clínico en miles de pacientes, que estimaron que costaría unos 80 millones de dólares, para poder verificar si los resultados se confirmaban.
El diario ha accedido a una presentación interna de Pfizer que data de febrero de 2018 en el que se aseguraba que “Enbrel podría potencialmente prevenir, tratar y retardar la progresión de la enfermedad de Alzheimer de forma segura”.
La farmacéutica americana optó por no comunicar públicamente el posible descubrimiento. “Pfizer dijo que optó por no publicar sus datos debido a sus dudas sobre los resultados. Dijo que la publicación de la información podría haber llevado a científicos externos por un camino inválido”, ha publicado The Washington Post.
Sin embargo, varios científicos consultados por el periódico consideran que la farmacéutica tendría que haber publicado sus resultados porque podrían haber orientado las investigaciones de otros profesionales. “Claro que lo deberían haber publicado. ¿Por qué no?”, afirma Rudolph E. Tanzi, investigador de la enfermedad y profesor en la Harvard Medical School. Algo en lo que coincide Keenan Walker, profesor asistente de medicina en Johns Hopkins: “Sería beneficioso para la comunidad científica contar con esa información. Sean datos positivos o negativos, nos brindan más información para tomar decisiones mejor informadas”.
“Sería beneficioso para la comunidad científica contar con esa información. Sean datos positivos o negativos, nos brindan más información para tomar decisiones mejor informadas” Keenan Walker, profesor en Johns Hopkins
“Sería beneficioso para la comunidad científica contar con esa información. Sean datos positivos o negativos, nos brindan más información para tomar decisiones mejor informadas”
Keenan Walker, profesor en Johns Hopkins
JJ/I