Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Según el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, cuando se analizan cifras la conclusión también depende del cristal con que se hagan sumas y restas, ábaco en mano. Por ejemplo, en materia de homicidios en Jalisco, “si quitamos las fosas, (la estadística) es la más baja de todo el año”, comentó al dar el corte de seguridad de mayo. (Y sí, así, pos sí, ni quien diga nada. Ni qué contraargumentar ante esa lógica aritmética gubernamental: le quito aquí y, oh, suma menos).
De acuerdo con cifras oficiales, los asesinatos en Jalisco por periodos son 231 durante enero, 262 en febrero, 227 en marzo, 219 en abril y 224 en mayo. La lógica alfarista es restar 18 cuerpos en abril y 36 en mayo por haberse hallado en fosas clandestinas. (Esos no cuentan, porque, razonamos, no tenían cristiana sepultura). Mientras, “los feminicidios se mantienen estables” con dos casos en abril y otros dos en mayo, dijo el gobernador. (Aunque grupos feministas tienen “otros datos”: AMLO, dixit).
***
La cosa es que ayer vino el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, y se reunió con Alfaro en Casa Jalisco. Ambos señalaron que Jalisco es zona prio-ri-ta-ria y tendrá 3 mil 600 elementos de la Guardia Nacional este año, y en 2021 la idea es que la cifra aumente a 7 mil 600.
Acordaron un mando operativo único para toda la zona metropolitana “que pueda coordinarse de mejor manera con el modelo de seguridad metropolitano que ya está completamente desarrollado y con el que nosotros estamos totalmente de acuerdo”, dijo Durazo Montaño. Un dato que brincó es que del total de delitos cometidos de robo a persona, por mes y objetivo robado, 43 por ciento de los robos registrados en este medio año del gobierno alfarista es a aparatos de telefonía celular. (Favor de informar si todavía venden celulares robados en avenida Javier Mina y la Calzada).
A propósito de lo ocurrido en seguridad, ayer asesinaron cerca del Ayuntamiento de Tlaquepaque a un alto funcionario municipal, al coordinador general de Administración e Innovación Gubernamental, Israel Ramírez Camacho. Lo sacrificaron en un estacionamiento. Los crímenes, a la orden del día. A plena luz del día. Lamentable.
Es el primer galardón que entrega la administración de Enrique Alfaro Ramírez. Bueno, en realidad son ocho los galardones que entregará el 14 de junio a personas físicas o jurídicas destacadas “en grado sobresaliente” por sus actos, obras, proyectos o trayectoria ejemplar a favor del estado, el país o la humanidad en los ámbitos literario, cultural, cívico, laboral, científico, deportivo, humanístico y ambiental. Se trata del Premio Jalisco 2019, que desde 1950 se entrega en la entidad.
Pues bien, el premio ambiental es para la asociación civil Casa Cem-Vías Verdes; el literario, al poeta y traductor Jorge Esquinca; en deportes, Paula Fregoso Arellano, campeona mundial de Taekwondo Poomsae 2018; en cultura, al especialista en patrimonio cultural Luis Ignacio Gómez Arriola, por ejemplo. Bien ganados. En el ámbito cívico destaca un político cercano al gobernador, pero que también ha sido crítico de su gestión. Nos referimos a Esteban Mario Garaiz Izarra, ex funcionario electoral, reconocido por tirios y troyanos. El viernes es la ceremonia.
Luego de que el gobierno federal suspendiera el programa de apoyo a estancias infantiles del país, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos recibió 204 quejas por presuntas violaciones a los derechos de 5 mil 340 agraviadas y/o quejosas. ¿Cuántas de Jalisco?, 301, precisa la recomendación que ayer dio a conocer. También en la entidad hubo movilización de padres de familia y dueños de estancias. Hay enojo.
[email protected]
JJ/I