...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Hay una frase que dice: juegas futbol, beisbol, tenis, pero no juegas al boxeo. Puede parecer obvio la diferencia entre un juego y un deporte de alto impacto, pero las consecuencias se hacen más visibles cuando se sabe de alguna lesión grave.
Durante el fin de semana, dos boxeadores sufrieron lesiones que pusieron en riesgo su vida.
Felipe Orucuta enfrentó a Jonathan Rodríguez el 7 de junio. La pelea terminó por nocaut técnico a favor de Rodríguez. Orucuta se sintió mal después, se desvaneció y fue llevado al hospital.
Un coágulo en su cerebro hizo peligrar la vida del púgil y hubo que operarlo. Aún se mantiene en coma inducido para esperar a que su cerebro se recupere de la presión.
Zab Judah enfrentó a Cletus Seldin y perdió por nocaut técnico. A Judah le sucedió lo mismo que a Orucuta, con la diferencia de que Judah salió del coma más rápido e incluso fue dado de alta.
¿En qué radica la diferencia en un caso u otro? Ni los médicos lo saben. Factores como la edad, el tiempo de inactividad entre peleas, la capacidad de resistencia a los golpes, los guantes, la hidratación, la habilidad de los contrincantes y los impactos recibidos cuentan en mayor o menor medida… muchas son las variantes que provocan estos accidentes.
Tampoco hay una manera de prevenirlos en un deporte que precisamente se trata de golpear. Hay estudios promovidos por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) para desarrollar guantes que amortigüen más el puño, a fin de minimizar las lesiones.
Pero no hay investigaciones concluyentes. Quien sube a boxear sabe que lo hace (o debería) en condiciones óptimas, pero nunca sabe cómo va a bajar.
Es más bien un acto de fe: entrar al ring, lastimar, tratar de no recibir daño, esperar ganar y desear que ninguna persona salga con lesiones más graves que sólo moretones.
Sin duda la preparación reduce el riesgo, porque a mayores reflejos es probable recibir menos golpes, pero no hay garantías.
El boxeo es dedicación, esfuerzo, trabajo en equipo, ejecución de uno solo y fe en que habrá vida después de la pelea.
Así sea para Judah y Orucuta.
@AleczTrujillo
JJ/I