Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El ex secretario de Hacienda y Crédito Público Carlos Urzúa encueró, bueno, exhibió lo que sucede al interior de esa importante dependencia federal. Y eso alarmó. Denunció en su renuncia dos aspectos centrales: 1) se han tomado decisiones de política pública sin “el suficiente sustento” y, 2) resultó “inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la hacienda pública”, causada por “personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés”. Muy grave, pues.
Luego de que AMLO presentara al nuevo titular de Hacienda, Arturo Herrera, quien apareció con cara de niño regañado que pareciera se sorbe una sustancia verde, espesa y pegajosa segregada por la mucosa nasal, es fuerte candidato a campeón de los memes del año. En ese contexto, como no somos mal pensados, para nadaaaaaa, preguntamos con ingenuidad si la detención del abogado Juan Collado, defensor de Raúl Salinas y Carlos Romero Deschamps, entre otros, es una ¿cortina de humo?, ¿un distractor?, ¿…? Se aceptan sinónimos.
***
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio rebozazo y que siempre no vendrá a Jalisco este viernes. Por razones desconocidas enfilará los pasos con su “otra información” a Nayarit y Michoacán.
El que vendrá este mes a Jalisco es el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Toledo Manzur, quien se reunió con los defensores de Temaca. Recorrerá la región de los Altos para revisar el problema del agua. Y advirtió que el entramado legal y las inversiones del proyecto El Zapotillo-León son similares en corrupción y abusos al del aeropuerto internacional de Texcoco, cancelado en diciembre pasado. Pa ir calentando otro enojo, pues.
La rivalidad entre el Poder Judicial y los otros poderes se desató por la reforma sin consenso. Tanto el Judicial como el Legislativo en un mes no se pudieron poner de acuerdo en los desaciertos que desde el inicio se dieron con un planteamiento que no llegó a convencer en los detalles finos y que muy probablemente dará pie a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación les corrija la plana. Los actuales diputados locales están a la espera del olvido ante la tardanza de la Corte por pronunciarse y los magistrados por mantenerse tal cual. Los dos Poderes simularon estar de acuerdo en innovar, en cambiar, pero siempre lo hicieron pensando en ellos, en sus intereses, no en lo conveniente para las instituciones o la sociedad.
Salvador Caro los acusa de indecentes, de querer conservar bonos millonarios, de tener cola larga y los magistrados se quejan de falta de respeto, de intromisión. Y ambos tienen razón, porque los abusos se han dado y la forma que quieren corregirlo raya en la posible ilegalidad. Ayer hasta manifestación orquestada hubo frente al Poder Judicial, algo inusual, de esas protestas en que no saben a lo que van, que alguien elabora las pancartas y las reparten, y que hasta playeras institucionales de los ayuntamientos de Guadalajara y Tonalá había. Lo malo es que los diputados locales siguen poniendo magistrados a modo, para que respondan a sus intereses y ayer se notó en la votación, los que tienen miedo a una posible no ratificación, como el magistrado presidente, Ricardo Suro.
En tanto, les platicamos que desde Cladem contaron que la jueza Martha Leticia Padilla dejó en libertad a quien, machete en mano, intentó asesinar a su pareja, Guadalupe. La agredida, que recibió una golpiza y un machetazo en el cráneo, presentó denuncia en agosto de 2017. La víctima se enteró de que lo dejaron libre ¡cuando se lo encontró en la calle! ¿Investigará el Consejo de la Judicatura?
[email protected]
JJ/I