Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) 2019-2023 consiste en seguir apoyando a esta empresa productiva del Estado, en los primeros tres años de su gobierno, con presupuesto y reducción de impuestos para que tenga recursos y pueda invertir.
“Sembrar el petróleo, ese es el plan que tenemos”, expresó en conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, donde estuvo acompañado por el director General de Pemex, Octavio Romero, quien detalló la estrategia con la que se prevé que la empresa petrolera terminará la administración de López Obrador produciendo dos millones 697 mil barriles de petróleo diarios.
El mandatario federal refirió que dicho plan busca rescatar a esta empresa petrolera para que en los próximos tres años aumente la producción, y para destinar inversiones al desarrollo nacional, en los tres años restantes de su sexenio.
Tras refrendar que la reforma energética resultó un fracaso, pues no ha habido inversión privada, nacional ni extranjera, ni ha aumentado la producción, López Obrador indicó que se trata del Plan de Producción de petróleo o Plan de Negocios que se aprobó la víspera, y el objetivo es que se conozcan las acciones que se llevan a cabo para rescatar a la industria petrolera.
Sostuvo que con la "mal llamada reforma energética", aprobada en el sexenio pasado, “mintieron” diciendo que iba a llegar mucha inversión extranjera y nacional privada, además que se incrementaría la producción de petróleo hasta lograr tres millones de barriles diarios.
Lo cierto, añadió el mandatario federal, es que eso no se dio, al contrario, se cayó por completo la producción de petróleo y la de gasolinas, en tanto que se terminó de arruinar toda la industria petroquímica nacional.
En consecuencia, “el saldo que nos dejaron fue una industria petrolera en ruinas y con el riesgo de que se generara una crisis mayor porque se cayó en el último año la producción hasta un millón 650 barriles, con una tendencia a la baja, por eso se intervino y se ha logrado estabilizar".
López Obrador se dijo satisfecho y seguro porque se ha actuado bien en el rescate de la industria petrolera “y estamos optimistas en esto y otras cosas (...) porque vamos bien”, expresó y agregó "pensamos que vamos a salir muy bien y que se va a recuperar la industria petrolera".
En esencia, el plan consiste en seguir apoyando a Petróleos Mexicanos en los primeros tres años de gobierno y se pueda invertir en los últimos tres años del gobierno, para que contribuya al desarrollo de México.
A su vez el director general de Pemex, Octavio Romero expuso que con este plan de negocios se generarán los recursos suficientes para mejorar el balance financiero de la empresa petrolera del Estado, y que el objetivo es lograr una reducción en la carta fiscal.
jl