...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con la función de danza experimental de Ciro Collective, y una pequeña función del taller de Actuación y teatro musical de Giovanna Reynaud concluyó Despertares Impulsa en la Sala 3 del Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Un grupo de 20 chicos procedentes de un albergue del DIF, ubicado en Miravalle, sorprendió a la audiencia con una obra breve titulada Un sueño que arde. En una sola semana los muchachos mostraron un avance muy cálido en su desempeño pese a nunca antes haber realizado teatro. Giovanna Reynaud, impulsora del proyecto, y el maestro Víctor Aceves se dijeron muy satisfechos con los logros de los muchachos y sobre todo el cambio de actitud que tuvieron, pues aprendieron a trabajar en equipo y a valorar el esfuerzo del otro y respetarlo.
La función fue presenciada por la secretaria de Cultura de Jalisco, Giovana Jaspersen, quien dirigió unas palabras de felicitación y aliento a los jóvenes.
Después llegó el turno de Cirio Collective, agrupación que llenó de energía la Sala 3 del Conjunto Santander con ejecuciones perfectas que impresionaron a los asistentes.
Los bailarines trabajaron durante la semana con una treintena de participantes, pero en este cierre actuaron sólo sus integrantes en piezas estructuradas sobre la base de su creador Jeffrey Cirio: la libertad interpretativa con movimientos definidos.
El público no sólo disfrutó de la maestría en las tres coreografías presentadas por parte de los ejecutantes basados en Boston, sino que también se encantó por la cercanía que permite la sala para captar cada movimiento y hasta la respiración de los bailarines.
En cada final de coreografía el público entregó aplausos de más de un minuto de duración, y al final una ovación de pie que no pudo ser mejor cierre para una semana de trabajos intensos en la plataforma de industrias creativas convocadas por los hermanos Hernández.
EH