...
Tras desbordamiento del Río Lerma...
La Unidad Estatal de Protección Civil mantiene un monitoreo constante en La Barca....
Erika Loyo Berestáin, defensora de los derechos universitarios de la UdeG, en ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El cantante puertorriqueño encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con un récord histórico de 27 nominaci...
MÚSICA. Promueve un estilo de vida consciente. ...
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Escritoras y escritores de 10 países celebrarán la edición 18 de este encuentro en la FIL Guadalajara....
A buscar a la Presidenta
Poder Judicial
Con la función de danza experimental de Ciro Collective, y una pequeña función del taller de Actuación y teatro musical de Giovanna Reynaud concluyó Despertares Impulsa en la Sala 3 del Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Un grupo de 20 chicos procedentes de un albergue del DIF, ubicado en Miravalle, sorprendió a la audiencia con una obra breve titulada Un sueño que arde. En una sola semana los muchachos mostraron un avance muy cálido en su desempeño pese a nunca antes haber realizado teatro. Giovanna Reynaud, impulsora del proyecto, y el maestro Víctor Aceves se dijeron muy satisfechos con los logros de los muchachos y sobre todo el cambio de actitud que tuvieron, pues aprendieron a trabajar en equipo y a valorar el esfuerzo del otro y respetarlo.
La función fue presenciada por la secretaria de Cultura de Jalisco, Giovana Jaspersen, quien dirigió unas palabras de felicitación y aliento a los jóvenes.
Después llegó el turno de Cirio Collective, agrupación que llenó de energía la Sala 3 del Conjunto Santander con ejecuciones perfectas que impresionaron a los asistentes.
Los bailarines trabajaron durante la semana con una treintena de participantes, pero en este cierre actuaron sólo sus integrantes en piezas estructuradas sobre la base de su creador Jeffrey Cirio: la libertad interpretativa con movimientos definidos.
El público no sólo disfrutó de la maestría en las tres coreografías presentadas por parte de los ejecutantes basados en Boston, sino que también se encantó por la cercanía que permite la sala para captar cada movimiento y hasta la respiración de los bailarines.
En cada final de coreografía el público entregó aplausos de más de un minuto de duración, y al final una ovación de pie que no pudo ser mejor cierre para una semana de trabajos intensos en la plataforma de industrias creativas convocadas por los hermanos Hernández.
EH