La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Londres. Boris Johnson aspira a ser el nuevo Winston Churchill, pero hay quienes lo consideran más bien una versión británica de Donald Trump.
El nuevo primer ministro británico anhela emular a Churchill al convertir una crisis nacional (el caso Brexit) en un triunfo político. Pero al igual que Trump, obtuvo el cargo mediante una mezcla de celebridad, comentarios provocadores, conductas estrafalarias y una tendencia a tergiversar la realidad.
“Es un tipo distinto, pero lo mismo dicen de mí”, comentó recientemente el presidente estadounidense. “Nos llevamos muy bien”, dijo Trump.
Mantener buenas relaciones con el errático Trump será uno de los desafíos del nuevo mandatario británico, como lo será resolver la crisis en torno a la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, algo que no pudo hacer su predecesora Theresa May quien eventualmente tuvo que renunciar ante su derrota.
Hasta ahora es difícil predecir si Johnson estará a la altura de las circunstancias o si fracasará aparatosamente.
De cabello rebelde, actitud díscola y personalidad estrafalaria Johnson, de 55 años, es uno de los políticos más famosos de Gran Bretaña. Pero al mismo tiempo, es en buena parte un misterio.
¿Cuáles son sus posiciones? Pues se sabe que es un ávido partidario del Brexit, pero titubeó por mucho tiempo sobre el tema y cierta vez escribió dos artículos de opinión en un diario con posiciones encontradas: una a favor de la salirse de la UE y otro en contra.
Eventualmente se pronunció a favor de dejar el bloque durante la campaña para el referéndum del 2016 en que los británicos se declararon a favor de la salida.
¿Cuál es su plan para el Brexit? Johnson promete salirse del bloque el día acordado, el 31 de octubre, con o sin acuerdo. Asegura que Gran Bretaña debe prepararse asiduamente para una salida sin acuerdo aunque dice que las probabilidades de que ello ocurra son “una en un millón”.
Aunque a decir verdad, cierta vez dijo que las probabilidades de que él fuera primer ministro eran las mismas de que encontrar a Elvis Presley viviendo en Marte.
Todo indica que los pronunciamientos de Johnson hay que tomarlos con cierto escepticismo.
Max Hastings, historiados que fue jefe de Johnson en el diario Daily Telegraph, lo ha calificado como “un hombre de grandes atributos pero marcado por una ausencia de conciencia, de principios o escrúpulos”.
Alexander Boris de Pfeffel Johnson nació en Nueva York en 1964, el hijo mayor de una familia británica de clase media alta muy unida y extrovertida.
Entre sus antepasados está el periodista y ministro turco Ali Kemal. Su hermana Rachel ha revelado que cuando niño, el pequeño Boris soñaba con ser “el rey del mundo”.
Johnson fue al exclusivo Eton College, cuando se hizo llamar Boris (aunque su familia le dice Al) y cultivó la imagen de un personaje excéntrico y astuto capaz de prosperar sin mayor esfuerzo.
jl