...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
El origen de la tradición de vidrio soplado en Guadalajara está directamente ligado a la historia del artesano mexicano Odilón Ávalos. Esto intenta celebrar la exhibición El aliento de la imaginación: vidrio soplado de Odilón Ávalos, en la Casa ITESO Clavigero.
Gutierre Aceves, curador de la muestra, contó en entrevista que esta exposición busca no sólo mostrar las varias facetas que tuvo Odilón como maestro vidriero sino homenajear al artista en general que dejó una artesanía que todavía se desarrolla y se valora en el estado, por ser un ejemplo de excelencia técnica y de visión y proporción estética.
El guion museográfico es también una especie de recuento de su biografía desde sus primeros trabajos en 1903 en su taller en el barrio de Analco en Guadalajara y no en Tlaquepaque como se cree comúnmente.
“En ese sentido la historia de Odilón me recordó mucho a la de Candelario Medrano con el barro que después de trabajar la veta utilitaria de su material, y de que los mayores usos fueran acaparados por materiales industriales, descubrió una faceta creativa mucho más personal y visionaria”, dijo Gutierre.
“Esto le pasó a Odilón, que vino de Puebla por la alta demanda que había de botellas para el tequila. Poco a poco estas botellas comenzaron a hacerse en serie y fue ante esta escasez de trabajo que el artista descubrió una forma diferente de trabajo y creó unos bestiarios impresionantes con un desarrollo de la técnica impecable y un estilo personal que, a través de describir otra dimensión en tiempo de crisis, marcó un legado en la historia de la artesanía jalisciense que merece ser reconocido”.
La exhibición está dividida por varias secciones que muestran las diferentes técnicas y colores que conformaron el legado del artesano y también la historia de su trayecto desde su infancia que comenzó como un peón y aprendiz y terminó en el más alto escalafón con el maestro del vidrio soplado más importante de Jalisco, fotografías de su taller y varias herramientas.
Está integrada por piezas que pertenecen a sus nietos (Ricardo y Luis Gil Ávalos, Enrique Ávalos Méndez y Eduardo Arámbula Ávalos), a los coleccionistas Juan Ignacio González y Pedro Olivares, y a diversos museos: el de Arte Popular en Ciudad de México, el Instituto Cultural Cabañas y la colección del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en comodato con el Museo Regional de la cerámica de Tlaquepaque.
Esta veta artística tan abocada a los colores y al juego entre la transparencia y la opacidad no es tan conocida en la historia de Odilón Ávalos y por eso Aceves ve la importancia de mantener su recuerdo vivo a través de la exhibición que cura el ITESO y que se inauguró el jueves por la noche con una charla en la que sus nietos del artista, que ahora mantienen su historia en la mesa, recordaron anécdotas de su vida en Jalisco
Hay una anécdota especial que cuentan sobre sus primeros pasos. Cuando era niño en un taller y le dieron su primera herramienta, hecha a la medida, en ese momento justo quizá en una radio cercana comenzó a sonar la Marcha de Zacatecas, por lo que esa pieza musical se quedó marcada en su desarrollo. Durante la inauguración, la Banda de la Policía de Zapopan en la Casa ITESO sonó esa misma pieza, en homenaje al gran artesano y su herencia.
COSTILLA
ASISTE
La exposición se podrá visitar de agosto a octubre de 2019, de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y los sábados de 10 a 14 horas. La Casa ITESO Clavigero se ubica en la calle José Guadalupe Zuno 2083, en la colonia Americana. Estará disponible hasta el 15 de octubre de este año.
140 piezas
90 de vidrio
24 herramientas
14 fotos
5 retratos en arcilla
2 dibujos
2 catálogos de venta del taller de Odilón
3 videos
da/i