El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Aunque avalaron el nombramiento del general Arturo González García como titular de la Policía Metropolitana, los presidentes municipales de Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque, Ismael del Toro Castro y María Elena Limón García, dieron versiones distintas sobre los ajustes que hicieron para la conformación del nuevo organismo.
María Elena Limón sostuvo que los municipios “no estamos entregando ni recursos administrativos, ni financieros, ni bienes inmuebles”.
Ismael del Toro dijo por su parte que aún están por definir las aportaciones, pero “prácticamente es llevar los recursos que ya destinan los municipios en materia de seguridad, llevarlos a un esquema de coordinación metropolitana”.
La alcaldesa de Tlaquepaque comentó que “el acuerdo que yo tuve con el gobernador fue de que esta figura de Policía Metropolitana se trasladara a lo que era ya la Agencia Metropolitana de Seguridad (...) y se cambia el nombre a Agencia de Policía Metropolitana”.
Pero el alcalde tapatío insistió en que sí se creará un nuevo Organismo Público Descentralizado (OPD), pero quedará dentro de la junta de gobierno de la Agencia Metropolitana. Para ello deberá aprobarse un addendum en los cabildos que ya habían avalado el tema.
Tras la reunión que el domingo pasado sostuvo María Elena Limón con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, el principal cambio fue la ruta jurídica.
“Tlaquepaque con toda claridad decía que no estaba dispuesto a crear el nuevo OPD, de hecho no estaba votado por el pleno. Seguimos escuchando la inquietud de Tlaquepaque y dijimos que la ruta para no crear otro OPD es aprovechar el OPD y ya la junta de gobierno de la coordinación metropolitana nos diera pie a crear la policía a través de ese instrumento”, dijo Del Toro.
En lo que sí coincidieron Limón García y del Toro Castro es en que el nuevo comisario intermunicipal tendrá 30 días naturales para presentar su plan de trabajo y el modelo operativo, administrativo y financiero para la consolidación de la Policía Metropolitana, mismo que deberá ser palomeado en 90 días en la Junta de Gobierno y dentro del mismo plazo remitirse a los cabildos para su aprobación.
También estuvieron de acuerdo en que los titulares de las policías municipales se quedan.
En cuanto a la prometida homologación salarial para los policías de los municipios metropolitanos, habrá que esperar a que transcurran los tiempos antes referidos para darle forma a la nueva corporación y luego darle solidez a las condiciones laborales de los elementos.
Los generadores de violencia enfrentarán la justicia, aunque el actual gobierno no tiene los objetivos del anterior, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.
Sobre Nemesio o Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Durazo Montaño dijo que las tareas de la Guardia Nacional y la Policía Metropolitana en la capital de Jalisco no tienen dedicatoria.
“Parte de la diferencia de la estrategia en materia de seguridad del gobierno actual es que no trabajamos por objetivos ni por operativos. La Guardia Nacional, que es nuestro principal instrumento para conseguir la seguridad de las y los mexicanos, está diseñada para trabajar en despliegues permanentes”.
El funcionario federal agregó que el aumento de personal operativo con la Guardia Nacional y la recién conformada Policía Metropolitana de Guadalajara “estamos seguros que todos aquellos generadores estarán pronto rindiendo cuentas ante la justicia”.
El secretario dijo que el gobierno federal desestimó el hackeo a la cuenta de la Fiscalía Estatal, en la que aparecieron mensajes en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Yo hago un llamado a los medios a que nos ayuden a no caer en el juego de la difusión que buscan grupos criminales que actúan solo en defensa de sus propios intereses”, puntualizó.
En alusión al video que en días previos circuló en redes sociales, donde supuestamente El Mencho reprochaba al gobernador Enrique Alfaro Ramírez supuestos incumplimientos de pactos, el funcionario agregó que “en algunos casos, como los que han vinculado al estado de Jalisco, hemos hecho la investigación sólo para despejar dudas, pero ratifico, no son de ninguna manera fuente de información”.
Martha Hernández Fuentes
En sesión ordinaria, el Cabildo de San Pedro Tlaquepaque aprobó por unanimidad el análisis del nuevo modelo de operación de la Policía Metropolitana.
La presidente municipal María Elena Limón señaló que la aprobación se concretó después de que se aprobarán algunas modificaciones en las operaciones de este modelo seguridad, entre ellas, el nombre de la misma.
Hasta ahora, los municipios seguirán con sus elementos de seguridad y con recursos estatales ya etiquetados; el objetivo es que el modelo avance poco a poco, señaló.
Por su parte, el regidor del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Alberto Maldonado se dijo a favor de la seguridad con este modelo y aplaudió a la presidenta por su anterior declinación.
“A partir de no aprobar por indicaciones políticas este modelo, reiteró a mis compañeros de que estamos favor para que haya una coordinación y se bajen todos los hechos delictivos que ya no se soportan más y que ha llegado al grado de lo histórico en el estado”, expuso.
Los cabildos contarán con 30 días para la aprobación de su inclusión en el nuevo modelo.
Daniela Rodriguez
“Junto con la Guardia Nacional, la Policía Metropolitana tendrá la tarea de recuperar el orden, la seguridad y la paz en México" Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco
“Junto con la Guardia Nacional, la Policía Metropolitana tendrá la tarea de recuperar el orden, la seguridad y la paz en México"
Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco
A partir del nombramiento del comisario metropolitano las policías municipales podrán patrullar sin las restricciones que implican los límites territoriales en el Área Metropolitana de Guadalajara, según el presidente municipal tapatío, Ismael del Toro Castro
Arturo González García. El militar, originario de Veracruz, llegó con el espaldarazo de autoridades federales, estatales y municipales. __________________
El general de brigada Arturo González García es el nuevo comisario de la Policía Metropolitana de Guadalajara. El militar, originario de Veracruz, llegó con el espaldarazo de autoridades federales, estatales y municipales.
A la toma de protesta del funcionario intermunicipal sólo faltó el alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos, Eduardo Cervantes Aguilar, pero sí está de acuerdo, según el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
“Nadie se ha rajado. No está en la ciudad el presidente, según entiendo. Ya se aprobó la propuesta inicial por parte del Ayuntamiento de Ixtlahuacán y estoy seguro en que en el ajuste que se está haciendo el presidente municipal participa en esa ruta; yo confío que así será. Vamos a mantener el esfuerzo y el propósito de que estemos todos”.
Alfaro Ramírez reconoció que antes hubo diferencias pero éstas se tradujeron en consensos.
El nuevo encargado de la seguridad metropolitana “cuenta con experiencia en la aplicación del Sistema Penal Acusatorio y en la protección y respeto de los Derechos Humanos”, presumió el gobierno de Jalisco en una ficha informativa.
María Elena Limón, alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, y quien antes se había resistido a sumarse a la Policía Metropolitana, cambió de opinión el domingo y este martes estuvo presente en el evento para anunciar al titular de corporación.
En la toma de protesta del nuevo mando metropolitano de seguridad en la capital de Jalisco estuvieron presentes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Alfonso Durazo y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval.
Durazo dijo que la Policía Metropolitana se asemeja al Sistema de Seguridad de la Laguna, en Torreón, que en su época operó con éxito.
JJ/I