...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) inauguró cinco unidades de realidad virtual (Zonas VR) en el país, una de ellas en el Campus Guadalajara y que es parte de la formación de los estudiantes en el nuevo modelo educativo Tec 21.
Esta propuesta es el inicio de la transformación de las aulas para este nuevo aprendizaje, que ofrecerá educación de vanguardia a más de 20 mil alumnos a nivel nacional de diversas disciplinas durante el semestre en curso.
Las zonas VR cuentan con 50 aplicaciones instaladas, entre las que destacan: 3D Organon VR Anatomy y Sharecare, ambas sobre el cuerpo humano; Calc flow, Gravity Sketch y Google Earth VR, para la creación de diseños y la apreciación arquitectónica; Masterpiece VR y The VR Museum of Fine Art, que habla de piezas de arte, así como Altar- Show, ENGAGE, Flipside y HoloLAB Champions, sobre ciencia, química y conexión.
“Tenemos 50 aplicaciones instaladas en este momento y estas tienen diferentes temáticas como las Ciencias Sociales, Ingeniería, Humanidades, Arquitectura y Medicina, por lo que abarcan todas las áreas que tenemos en los campus. La idea es que los chicos exploren; sin embargo, ya hay clases definidas en el área de medicina que trabajan específicamente con esto”, explicó Juan Antonio Macías, director de la Biblioteca Tec.
La inmersión de los alumnos dentro de esta zona tiene como objetivo cuatro fases: explorar, estudiar, unirse al grupo de clase y la realización de una actividad.
“Varias de las materias del nuevo modelo educativo se definieron en los bloques (...), hay bloques en arquitectura donde los alumnos deben de diseñar un edificio y los de medicina para resolver enfermedades. Van a tener revisiones periódicas. Esto forma parte del modelo Tec 21 y los estuvimos trabajando por un año o más de prueba”, dijo.
Resaltó que está tecnología reduce los tiempos de aprendizaje en un 30 por ciento, lo que permite que los alumnos del Tec de Monterrey tengan una competitividad mayor con respecto a otras universidades.
“Ellos viven un ambiente virtualmente real y estos es una posibilidad que pocas universidades le ofrecen a sus alumnos de forma tan abierta e integrada a un modelo educativo”, agregó Verónica Rangel, directora de servicios académicos de la región occidente de la vicepresidencia.
Aceptó que se está a la espera de construcción de nuevos espacios de este tipo e invitó a los interesados a conocer todo lo que tiene este modelo educativo.
jl