...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) hizo un llamado a las autoridades a reforzar la seguridad de los estudiantes, esto tras las denuncias que se han hecho a 15 días del regreso a clases.
Reconoció que el programa Sendero Seguro es funcional; sin embargo, dijo que las autoridades deben reforzar la seguridad en las calles, pues es un tema que preocupa a todos los ciudadanos.
“Creo que Sendero Seguro es un buen programa en el que se tiene que seguir avanzando, una ruta con los ayuntamientos para iluminar calles seguras y hay que seguirle por esta ruta. Hay que denunciar cada caso y hay que poner en la agenda lo que sigue pasando, pues es la única manera de concientizar al gobierno de que es insuficiente lo que están haciendo. Si nos tocan a un universitario, nos tocan a todos”, dijo.
Señaló que anualmente la institución tiene gastos de 80 millones de pesos en seguridad privada para los centros, cuando debería de ser un tema del gobierno.
Por otra parte, en el tema de acoso aseguró que la Defensoría de Derechos Universitarios (DDU) ha avanzado con la apertura de extensiones, y adelantó que en unas semanas se presentará el proyecto final que impactará en un código de ética para los universitarios que tendrá que ser firmado por quienes pertenezcan a la UdeG y deberá seguirse dentro y fuera de la misma.
jl