...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. Aunque se considera una profesión para hombres, las bomberas Karem Claudia Contreras Gutiérrez y Martha Carmona Ríos dicen que hay que modificar esta idea y sumarse con convicción a esta labor.
Contreras Gutiérrez, adscrita a la estación Cuauhtémoc guardia verde, señaló que cuando ingresó en la estación de Coyoacán sus compañeros, en su mayoría, eran hombres.
“Era la tercera mujer en mi guardia y fue difícil, no tanto por los compañeros, porque ellos me ayudaron mucho, sino por los servicios. Recuerdo que por mi cansancio a veces decía: "no voy a poder", o me agotaba físicamente porque es mucho esfuerzo; decía: "¿Qué hago aquí?", pero decidí que no me iba a rendir”.
Martha Carmona Ríos recordó que su papá es bombero y la llevaba a las estaciones donde trabajaba. Así nació la idea de querer dedicarse a este oficio.
“Decían ¿cómo vas a ser bombero? es como el estigma de "eso es para hombres", pero mi familia me apoyó y mi hijo también, y en esa parte no hubo bloqueo”, indicó.
Carmona Ríos ha tenido la suerte de estar en estaciones en donde los compañeros no tienen actitudes machistas. “Ha sido un trabajo en donde he conocido a muchos compañeros que me han apoyado y enseñado; no he batallado en esa parte del machismo”, afirmó.
MOMENTOS QUE MARCAN
A Karem Claudia Contreras Gutiérrez le tocó atender el choque del BMW, donde cuatro personas murieron. “Con el tiempo uno aprende a manejar las emociones, sin embargo, nunca deja de asombrarnos o entristecernos ver a la gente morir de esa manera; hasta el momento ése es lo más impactante”.
Para Martha Carmona Ríos el 19 de septiembre de 2017 fue triste “porque vimos como la mayor parte de la ciudadanía perdía muchas cosas, su vida, su patrimonio, y en algún momento se perdieron vidas”.
“Ese es el momento más triste y más duro que he podido vivir porque también estaba al pendiente de mi familia y con la incertidumbre en algún momento de meternos al edificio colapsado y ya no salir, teníamos ese riesgo. Creo que es lo más duro que me ha tocado vivir”.
Karem Claudia Contreras Gutiérrez exhortó a las mujeres a que se atrevan y pierdan el miedo, porque todo es posible.
“Si bien estamos en un mundo de hombres, todo está cambiando, y no es que ellos tengan que cambiar, nosotras tenemos que cambiar esa idea. Yo la modifico día a día con mi trabajo, porque trabajo igual que ellos, hago lo mismo y si se puede”.
Para Martha Carmona Ríos “cuando haces algo que te gusta los límites no existen, si estás decidida a hacer algo que a las demás personas no les parece o les parece arriesgado, no importa; tú tienes que hacerlo”.
da/i