Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
A partir de hoy se abrió la convocatoria de registro para ser parte de la Contraloría Ciudadana del Transporte Público, que revisará el servicio de las rutas empresa y aquellas que deseen ingresar al modelo.
La convocatoria fue abierta por el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte Público (OCMyT) y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Ana Belén Vázquez, coordinadora del Observatorio, señaló que serán ellos los responsables de esta contraloría, que trabajará bajo cuatro momentos para la evaluación de las 28 rutas empresa registradas.
Las revisiones serán tanto a las rutas troncales T01, T02, T03 y T09, así como a 21 rutas complementarias: C01, C06, C09, C10, C16, C17, C18, C20, C21, C29, C34, C35, C46, C53, C55, C65, C71, C88, C95, C105 y C106, las cuales ya cobran la nueva tarifa de 9.50 pesos.
Además de que las rutas C36, C54 y C90 revocaron sus tarifas debido a las revisiones hechas por la Secretaría de Transporte (Setran), al no contar con los requisitos necesarios.
“Nosotros queremos revisar los operativos, cómo los hacen, cuál es su proceso, y si encontramos alguna inconsistencia que se mejore, se actualice y se aumente”, dijo.
Por su parte, el presidente de la FEU, Jesús Medina Varela, explicó los miembros de evaluación, entre los que se tienen la revisión mecánica junto con la documentación de las unidades, la entrada a los patios donde se guardan los camiones para hacer revisión una a una y la supervisión en campo.
Además, señaló que también se supervisa que se cumplan los derechos laborales de los chóferes, pues asegura que ha recibido denuncias de empleados de estas rutas empresa.
Una vez evaluadas, la contraloría podrá revocar el cobro de tarifas o aumentarla, acorde a los resultados de cada ruta.
El registro para conformar la contraloría cierra el 4 de septiembre a las 23 horas y podrán participar personas mayores de 18 años, que no cuenten con un cargo de elección popular, en alguna administración pública, ni ser militantes activos de partidos políticos u organizaciones políticas con fines electorales; así como no ser concesionario o permisionario de alguna empresa de transporte público.
Se buscan usuarios comunes del transporte, miembros de organizaciones no gubernamentales y que cuenten con el tiempo necesario para las capacitaciones y evaluaciones. No hay un límite para la conformación.
Los resultados serán publicados el 5 de septiembre, para llevar a capacitación el 7 del mismo mes y se espera que para el primero de octubre ya se cuente con el primer reporte de evaluación.
Las inscripciones pueden hacerse a través de la página: contraloriadeltransportejalisco.mx
EH