...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Del 2 al 4 de octubre, se llevará el Congreso Latinoamericano del College Board con sede en Guadalajara que tocará el tema de los retos y las soluciones para tener un mejor rendimiento académico.
Esta es la edición 16 del congreso y se espera la participación de alrededor 300 personas, quienes podrán disfrutar de las conferencias de portavoces relevantes de las escuelas en las que se tiene presencia del College Board; entre ellas la Universidad de Guadalajara (UdeG), el Tecnológico de Monterrey, la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), entre otras.
El congreso regresa después de un periodo descanso ante la renovación de esta prueba, que también se hablará de los beneficios de esta nueva prueba.
“El College Board es una organización que nace en Estados Unidos y es totalmente con fines educativos que pidieron universidades de prestigio para contar con un comité que les ayudara en los procesos de admisión. Después se explora América Latina y se crea la prueba de aptitud académica que mide sus competencias en lengua, matemáticas y ahora, también el inglés”, rememoró Adriana Wackerling, coordinadora del programa en México.
Señaló que recientemente se arrancó con la generación cuatro de esta prueba, que ya hace un diagnóstico al ingreso de la universidad en el tema del inglés y de la cual, fue pionera la UdeG al pedir esta modificación.
“Tenemos presencia en nueve o diez países de América Latina y año con año se hace este congreso, que sirve como espacio para juntar a los interesados en la evaluación”.
Entre los objetivos principales se tiene el énfasis en la evaluación como estrategia institucional, estatal y nacional, y reconocer la importancia de los programas del College Board para generar oportunidades a los alumnos.
Algunos de los oradores invitados son: David Noel Ramírez, rector emérito del Tecnológico de Monterrey; Rafael Rangel, asesor del presidente de Arizona State University, y rectores de sistemas educativos de media superior y superior.
INFORMACIÓN
Las inscripciones para las instituciones usuarias y no usuarias de programas del College Board tienen hasta el 13 de septiembre para hacer su inscripción. El Congreso será en el Hotel Presidente InterContinental Guadalajara
JJ/I