Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Del 2 al 4 de octubre, se llevará el Congreso Latinoamericano del College Board con sede en Guadalajara que tocará el tema de los retos y las soluciones para tener un mejor rendimiento académico.
Esta es la edición 16 del congreso y se espera la participación de alrededor 300 personas, quienes podrán disfrutar de las conferencias de portavoces relevantes de las escuelas en las que se tiene presencia del College Board; entre ellas la Universidad de Guadalajara (UdeG), el Tecnológico de Monterrey, la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), entre otras.
El congreso regresa después de un periodo descanso ante la renovación de esta prueba, que también se hablará de los beneficios de esta nueva prueba.
“El College Board es una organización que nace en Estados Unidos y es totalmente con fines educativos que pidieron universidades de prestigio para contar con un comité que les ayudara en los procesos de admisión. Después se explora América Latina y se crea la prueba de aptitud académica que mide sus competencias en lengua, matemáticas y ahora, también el inglés”, rememoró Adriana Wackerling, coordinadora del programa en México.
Señaló que recientemente se arrancó con la generación cuatro de esta prueba, que ya hace un diagnóstico al ingreso de la universidad en el tema del inglés y de la cual, fue pionera la UdeG al pedir esta modificación.
“Tenemos presencia en nueve o diez países de América Latina y año con año se hace este congreso, que sirve como espacio para juntar a los interesados en la evaluación”.
Entre los objetivos principales se tiene el énfasis en la evaluación como estrategia institucional, estatal y nacional, y reconocer la importancia de los programas del College Board para generar oportunidades a los alumnos.
Algunos de los oradores invitados son: David Noel Ramírez, rector emérito del Tecnológico de Monterrey; Rafael Rangel, asesor del presidente de Arizona State University, y rectores de sistemas educativos de media superior y superior.
INFORMACIÓN
Las inscripciones para las instituciones usuarias y no usuarias de programas del College Board tienen hasta el 13 de septiembre para hacer su inscripción. El Congreso será en el Hotel Presidente InterContinental Guadalajara
JJ/I