La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El municipio de Guadalajara es el que más casos de dengue acumula en el último año, mientras que en Jalisco, los casos han aumentado 130 por ciento respecto a 2018, informó el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, quien también es el representante de la Red Jalisciense de Municipios por la Salud.
La enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti ya causó la muerte de dos personas en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Lemus Navarro diagnosticó el crecimiento del dengue en Jalisco como “delicado”
La Secretaría de Salud informó sobre un área de alta incidencia de casos en una franja ubicada al norte de la ZMG, en municipios de Guadalajara y Zapopan.
Las colonias con mayor número de casos son la Jalisco, en Tonalá; Lomas del Paraíso y Huentitán, en Guadalajara, y Las Mesas, en Zapopan.
A estas colonias, Lemus Navarro añadió la colonia Constitución y Santa Ana Tepetitlán. En ambos casos, explicó, los casos ocurren por la acumulación de agua en las azoteas, pues se trata de fincas antiguas.
Lemus Navarro señaló que se instruye al personal de salubridad para que transmitan a la población el mensaje de cooperación: la limpieza de las azoteas y que no acumulen agua en recipientes.
Lamentó el error del gobierno federal que retrasó la compra del fumigante que, en parte, ha propiciado la reproducción de los mosquitos y tiene a Jalisco en tercer lugar a nivel nacional. Pese al retraso, el gobierno federal prometió su respaldo para hacer frente al aumento de casos de dengue.
La capacitación también se lleva a cabo en los servicios médicos de primera atención como la Cruz Verde y en el Hospital General de Zapopan o el Hospitalito.
JJ/I