Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Mientras el gobernador Enrique Alfaro anda ocupado hipotecando el estado, olvida un pequeño problemita que tiene en Tonalá: un enorme tiradero de basura en donde depositan Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco y El Salto que es un verdadero enemigo de la salud de los vecinos de la zona. El lugar ya no tiene espacio para poner la basura y quienes compraron casa en los alrededores ya no soportan los olores, los lixiviados y hasta los incendios, tan es así que han venido a Guadalajara a protestar y pedir que ya lo cierren. ¿Qué va a resolver la Semadet al respecto? ¿Se animará a no autorizar el trámite de ampliación que gestionó Caabsa o cederá a sus caprichos? Ya veremos el desenlace.
***
La que dio el grito de Independencia antes de tiempo fue la diputada emecista Mirza Flores. En esta semana se le escuchó hablar a gritos con su aún, pero muy pronto ex, titular de la Unidad de Vigilancia, Javier Jiménez, y decimos hablar para ser educados, porque señalan que más bien era un diálogo para sordos sin cuidar las formas. El resultado es que se reveló que la diputada no anda nada bien con su gente y ya se le rebelaron. Y dicen que no por exigente, sino por diferencias de cómo se hacen las cosas y lo que pide.
Lo que llama la atención es que en parte la discusión con su ex subalterno fue porque la estaba grabando, y pues se dio cuenta y le reclamó, entonces surge la duda: ¿qué le estaría pidiendo para que se tuviera que proteger y ella se hubiera enojado? Sólo nos hace volar la imaginación. Mientras tanto, faltan explicaciones del porqué se le fueron cuatro empleados de base, el titular, y que hasta auditoría interna tienen, porque hay gente que no trabaja en el Congreso y está ahí manipulando documentos. Vaya control que tiene.
Triste papel de las autoridades continuamente llegar a hechos consumados y cuerpos consumidos. El más reciente ejemplo es el de la fosa o pozo en un predio de La Primavera, en Zapopan. Ahí localizaron 119 bolsas, 37 cuerpos, nueve completos, 16 incompletos, seis cabezas y seis torsos. El desprecio a la vida como antivalor. Pues bien, lo sucedido hizo que Fundej (Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco) lanzara ayer un comunicado urgente. La agrupación solicitó ayuda a la de ya ante la crisis forense registrada por la fosa clandestina y lo que implicaba disponer de personal capacitado para la tarea. El gobierno estatal no ha difundido un comunicado y proporcionó poca información a Fundej, y no cuenta con la capacidad y recursos para atender la emergencia, añadió.
Dirigido a siete funcionarios federales, entre ellos el presidente Andrés Manuel López Obrador, Fundej solicita en su comunicado que no se les deje solas a las familias porque “está comprobado por experiencias recientes que las autoridades locales no resuelven”. (¡Ups!) Al quite salió el coordinador del gabinete de seguridad, Macedonio Tamez, quien aseguró que no existe riesgo de colapso en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, aunque reconoció que está en proceso la contratación de más peritos. (O sea, que sí hacen falta. Los reportes son que personal forense está que no se la acaba con el cúmulo de trabajo).
Los familiares y amigos de desaparecidos padecen cada minuto sin la presencia de quien aprecian. Otro ejemplo: ayer, luego de que el joven arquitecto Adrián Isaac Alejo López, de 25 años de edad, desapareció en la central camionera de La Barca, a las seis de la tarde, el 31 se agosto, se organizó una manifestación en la Glorieta de los Desaparecidos. Encendieron veladoras, exhibieron carteles y exigieron la aparición con vida de Isaac. Llegaron desde La Barca; lo quieren de regreso.
[email protected]
JJ/I