Charros celebran su día con desfile por el Centro ...
El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. Una casa de subastas francesas rechazó el miércoles el pedido del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la Fiscalía General de la República (FGR) de detener la venta de unos 120 artefactos prehispánicos.
Alexandre Millon, de la casa Millon, dijo que la venta se realizó en París como estaba previsto y que se trata de una colección privada cuyos dueños tienen derecho a venderla.
“La venta pública es transparente por definición, está sujeta a un nivel de requisitos tal que las embajadas la considerarían una gran herramienta para la comunicación positiva y la influencia cultural”, escribió Millon.
La venta de este miércoles alcanzó 1.2 millones de euros, lo que equivale a aproximadamente 25 millones 717 mil 800 pesos.
México sostiene que algunos de los artefactos son falsificaciones y otros deberían regresar a México porque forman parte de su patrimonio cultural.
C’est la rentrée à @Drouot ! Une belle vente arts décoratifs et une autre trésors précolombiens chez @MILLON_Auctions, Une énigmatique édition sans cachet, patine ni numéro de l’Implorante de Claudel chez #DelonHoebanx, Un André Maire chez #LyndaTrouvé. pic.twitter.com/zVutT9LEE8 — Guillaume Giraudon (@Guiguiii94) September 15, 2019
C’est la rentrée à @Drouot ! Une belle vente arts décoratifs et une autre trésors précolombiens chez @MILLON_Auctions, Une énigmatique édition sans cachet, patine ni numéro de l’Implorante de Claudel chez #DelonHoebanx, Un André Maire chez #LyndaTrouvé. pic.twitter.com/zVutT9LEE8
La colección incluye estatuillas de arcilla de figuras de la fertilidad, cerámica, joyas y otros objetos. Una pareja francesa inició la colección en la década de 1960.
Una ley mexicana de 1972 prohíbe la exportación de esa clase de artefactos. No está claro si se los llevaron del país antes de esa fecha.
El embajador de México en Francia, Juan Gómez Robledo, dijo que asistirá personalmente a la subasta para tratar de detenerla.
1/2 Acudí con Laura E. González, DG Asuntos Culturales de la @SRE_mx a la Casa de subastas #Drouot en París para exigir la suspensión de la venta de piezas arqueológicas precolombinas del patrimonio de #México, por la empresa #Millon. pic.twitter.com/84cuQN0exX — Juan M Gómez Robledo (@JMGomezRobledo) September 18, 2019
1/2 Acudí con Laura E. González, DG Asuntos Culturales de la @SRE_mx a la Casa de subastas #Drouot en París para exigir la suspensión de la venta de piezas arqueológicas precolombinas del patrimonio de #México, por la empresa #Millon. pic.twitter.com/84cuQN0exX
“Nos hemos encontrado con la negativa categórica de la casa subastadora de detener esta venta”, dijo el diplomático, y añadió que había recurrido a todos los medios legales para impedirla. “Tomaremos las medidas necesarias para detener esta venta”, añadió.
2/2 México condena que se mantenga la venta de piezas arqueológicas que son de nuestro patrimonio cultural. Tomaremos las acciones necesarias para evitar esta comercialización. pic.twitter.com/KjjaWVwSuL — Juan M Gómez Robledo (@JMGomezRobledo) September 18, 2019
2/2 México condena que se mantenga la venta de piezas arqueológicas que son de nuestro patrimonio cultural. Tomaremos las acciones necesarias para evitar esta comercialización. pic.twitter.com/KjjaWVwSuL
JJ