Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
CIUDAD DE MÉXICO. Una casa de subastas francesas rechazó el miércoles el pedido del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la Fiscalía General de la República (FGR) de detener la venta de unos 120 artefactos prehispánicos.
Alexandre Millon, de la casa Millon, dijo que la venta se realizó en París como estaba previsto y que se trata de una colección privada cuyos dueños tienen derecho a venderla.
“La venta pública es transparente por definición, está sujeta a un nivel de requisitos tal que las embajadas la considerarían una gran herramienta para la comunicación positiva y la influencia cultural”, escribió Millon.
La venta de este miércoles alcanzó 1.2 millones de euros, lo que equivale a aproximadamente 25 millones 717 mil 800 pesos.
México sostiene que algunos de los artefactos son falsificaciones y otros deberían regresar a México porque forman parte de su patrimonio cultural.
C’est la rentrée à @Drouot ! Une belle vente arts décoratifs et une autre trésors précolombiens chez @MILLON_Auctions, Une énigmatique édition sans cachet, patine ni numéro de l’Implorante de Claudel chez #DelonHoebanx, Un André Maire chez #LyndaTrouvé. pic.twitter.com/zVutT9LEE8 — Guillaume Giraudon (@Guiguiii94) September 15, 2019
C’est la rentrée à @Drouot ! Une belle vente arts décoratifs et une autre trésors précolombiens chez @MILLON_Auctions, Une énigmatique édition sans cachet, patine ni numéro de l’Implorante de Claudel chez #DelonHoebanx, Un André Maire chez #LyndaTrouvé. pic.twitter.com/zVutT9LEE8
La colección incluye estatuillas de arcilla de figuras de la fertilidad, cerámica, joyas y otros objetos. Una pareja francesa inició la colección en la década de 1960.
Una ley mexicana de 1972 prohíbe la exportación de esa clase de artefactos. No está claro si se los llevaron del país antes de esa fecha.
El embajador de México en Francia, Juan Gómez Robledo, dijo que asistirá personalmente a la subasta para tratar de detenerla.
1/2 Acudí con Laura E. González, DG Asuntos Culturales de la @SRE_mx a la Casa de subastas #Drouot en París para exigir la suspensión de la venta de piezas arqueológicas precolombinas del patrimonio de #México, por la empresa #Millon. pic.twitter.com/84cuQN0exX — Juan M Gómez Robledo (@JMGomezRobledo) September 18, 2019
1/2 Acudí con Laura E. González, DG Asuntos Culturales de la @SRE_mx a la Casa de subastas #Drouot en París para exigir la suspensión de la venta de piezas arqueológicas precolombinas del patrimonio de #México, por la empresa #Millon. pic.twitter.com/84cuQN0exX
“Nos hemos encontrado con la negativa categórica de la casa subastadora de detener esta venta”, dijo el diplomático, y añadió que había recurrido a todos los medios legales para impedirla. “Tomaremos las medidas necesarias para detener esta venta”, añadió.
2/2 México condena que se mantenga la venta de piezas arqueológicas que son de nuestro patrimonio cultural. Tomaremos las acciones necesarias para evitar esta comercialización. pic.twitter.com/KjjaWVwSuL — Juan M Gómez Robledo (@JMGomezRobledo) September 18, 2019
2/2 México condena que se mantenga la venta de piezas arqueológicas que son de nuestro patrimonio cultural. Tomaremos las acciones necesarias para evitar esta comercialización. pic.twitter.com/KjjaWVwSuL
JJ