...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. Una casa de subastas francesas rechazó el miércoles el pedido del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la Fiscalía General de la República (FGR) de detener la venta de unos 120 artefactos prehispánicos.
Alexandre Millon, de la casa Millon, dijo que la venta se realizó en París como estaba previsto y que se trata de una colección privada cuyos dueños tienen derecho a venderla.
“La venta pública es transparente por definición, está sujeta a un nivel de requisitos tal que las embajadas la considerarían una gran herramienta para la comunicación positiva y la influencia cultural”, escribió Millon.
La venta de este miércoles alcanzó 1.2 millones de euros, lo que equivale a aproximadamente 25 millones 717 mil 800 pesos.
México sostiene que algunos de los artefactos son falsificaciones y otros deberían regresar a México porque forman parte de su patrimonio cultural.
C’est la rentrée à @Drouot ! Une belle vente arts décoratifs et une autre trésors précolombiens chez @MILLON_Auctions, Une énigmatique édition sans cachet, patine ni numéro de l’Implorante de Claudel chez #DelonHoebanx, Un André Maire chez #LyndaTrouvé. pic.twitter.com/zVutT9LEE8 — Guillaume Giraudon (@Guiguiii94) September 15, 2019
C’est la rentrée à @Drouot ! Une belle vente arts décoratifs et une autre trésors précolombiens chez @MILLON_Auctions, Une énigmatique édition sans cachet, patine ni numéro de l’Implorante de Claudel chez #DelonHoebanx, Un André Maire chez #LyndaTrouvé. pic.twitter.com/zVutT9LEE8
La colección incluye estatuillas de arcilla de figuras de la fertilidad, cerámica, joyas y otros objetos. Una pareja francesa inició la colección en la década de 1960.
Una ley mexicana de 1972 prohíbe la exportación de esa clase de artefactos. No está claro si se los llevaron del país antes de esa fecha.
El embajador de México en Francia, Juan Gómez Robledo, dijo que asistirá personalmente a la subasta para tratar de detenerla.
1/2 Acudí con Laura E. González, DG Asuntos Culturales de la @SRE_mx a la Casa de subastas #Drouot en París para exigir la suspensión de la venta de piezas arqueológicas precolombinas del patrimonio de #México, por la empresa #Millon. pic.twitter.com/84cuQN0exX — Juan M Gómez Robledo (@JMGomezRobledo) September 18, 2019
1/2 Acudí con Laura E. González, DG Asuntos Culturales de la @SRE_mx a la Casa de subastas #Drouot en París para exigir la suspensión de la venta de piezas arqueológicas precolombinas del patrimonio de #México, por la empresa #Millon. pic.twitter.com/84cuQN0exX
“Nos hemos encontrado con la negativa categórica de la casa subastadora de detener esta venta”, dijo el diplomático, y añadió que había recurrido a todos los medios legales para impedirla. “Tomaremos las medidas necesarias para detener esta venta”, añadió.
2/2 México condena que se mantenga la venta de piezas arqueológicas que son de nuestro patrimonio cultural. Tomaremos las acciones necesarias para evitar esta comercialización. pic.twitter.com/KjjaWVwSuL — Juan M Gómez Robledo (@JMGomezRobledo) September 18, 2019
2/2 México condena que se mantenga la venta de piezas arqueológicas que son de nuestro patrimonio cultural. Tomaremos las acciones necesarias para evitar esta comercialización. pic.twitter.com/KjjaWVwSuL
JJ