...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La Alianza Centro-Bajío-Occidente, de la que forma parte Jalisco, tiene en la agenda inmediata la gestión de mayores recursos del presupuesto federal 2020.
El gobernador jalisciense Enrique Alfaro Ramírez confirmó que junto a Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes exigirán "que no recibamos ni un peso menos de lo que recibimos el año pasado, en términos reales, porque van a decir 'es que la propuesta viene con más dinero', pero si aplicas la inflación estamos abajo".
Se quejó de que "nuestros estados aportan más que lo que reciben. Simplemente, Jalisco y Guanajuato somos los estados dos y tres de los que menos reciben de la federación, el primer lugar es el Estado de México".
Aclaró que romper con el pacto fiscal no está aún en consideración, "pero lo que exigimos es un trato justo de la Federación".
Otro acuerdo fue que presentarán al gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, una agenda de proyectos conjuntos para la región.
Sin precisar montos, se anunció que se creará fideicomiso entre las entidades y se prometió transparencia en el manejo del dinero público.
En rueda de prensa conjunta en Aguascalientes, los gobernantes anunciaron que concretarán la constitución legal de la alianza.
El 30 de septiembre tendrán los proyectos estratégicos de la región para enviarlos lo primeros días de octubre al gobierno federal para que los considere en el reparto presupuestal del año entrante.
En cuanto a otros acuerdos, el mandatario de Aguascalientes, Martín Orozco, enlistó: construcción de planes a futuro con participación ciudadana; agenda en materia energética; mantener la competitividad y convertirse en la región más activa y atractiva de América Latina; posicionar y promocionar la imagen de la región; consolidar un Centro Logístico Regional; así como potenciar la tecnología digital.
EH