...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Alianza Centro-Bajío-Occidente, de la que forma parte Jalisco, tiene en la agenda inmediata la gestión de mayores recursos del presupuesto federal 2020.
El gobernador jalisciense Enrique Alfaro Ramírez confirmó que junto a Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes exigirán "que no recibamos ni un peso menos de lo que recibimos el año pasado, en términos reales, porque van a decir 'es que la propuesta viene con más dinero', pero si aplicas la inflación estamos abajo".
Se quejó de que "nuestros estados aportan más que lo que reciben. Simplemente, Jalisco y Guanajuato somos los estados dos y tres de los que menos reciben de la federación, el primer lugar es el Estado de México".
Aclaró que romper con el pacto fiscal no está aún en consideración, "pero lo que exigimos es un trato justo de la Federación".
Otro acuerdo fue que presentarán al gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, una agenda de proyectos conjuntos para la región.
Sin precisar montos, se anunció que se creará fideicomiso entre las entidades y se prometió transparencia en el manejo del dinero público.
En rueda de prensa conjunta en Aguascalientes, los gobernantes anunciaron que concretarán la constitución legal de la alianza.
El 30 de septiembre tendrán los proyectos estratégicos de la región para enviarlos lo primeros días de octubre al gobierno federal para que los considere en el reparto presupuestal del año entrante.
En cuanto a otros acuerdos, el mandatario de Aguascalientes, Martín Orozco, enlistó: construcción de planes a futuro con participación ciudadana; agenda en materia energética; mantener la competitividad y convertirse en la región más activa y atractiva de América Latina; posicionar y promocionar la imagen de la región; consolidar un Centro Logístico Regional; así como potenciar la tecnología digital.
EH