...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Alianza Centro-Bajío-Occidente, de la que forma parte Jalisco, tiene en la agenda inmediata la gestión de mayores recursos del presupuesto federal 2020.
El gobernador jalisciense Enrique Alfaro Ramírez confirmó que junto a Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes exigirán "que no recibamos ni un peso menos de lo que recibimos el año pasado, en términos reales, porque van a decir 'es que la propuesta viene con más dinero', pero si aplicas la inflación estamos abajo".
Se quejó de que "nuestros estados aportan más que lo que reciben. Simplemente, Jalisco y Guanajuato somos los estados dos y tres de los que menos reciben de la federación, el primer lugar es el Estado de México".
Aclaró que romper con el pacto fiscal no está aún en consideración, "pero lo que exigimos es un trato justo de la Federación".
Otro acuerdo fue que presentarán al gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, una agenda de proyectos conjuntos para la región.
Sin precisar montos, se anunció que se creará fideicomiso entre las entidades y se prometió transparencia en el manejo del dinero público.
En rueda de prensa conjunta en Aguascalientes, los gobernantes anunciaron que concretarán la constitución legal de la alianza.
El 30 de septiembre tendrán los proyectos estratégicos de la región para enviarlos lo primeros días de octubre al gobierno federal para que los considere en el reparto presupuestal del año entrante.
En cuanto a otros acuerdos, el mandatario de Aguascalientes, Martín Orozco, enlistó: construcción de planes a futuro con participación ciudadana; agenda en materia energética; mantener la competitividad y convertirse en la región más activa y atractiva de América Latina; posicionar y promocionar la imagen de la región; consolidar un Centro Logístico Regional; así como potenciar la tecnología digital.
EH