Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
La Alianza Centro-Bajío-Occidente, de la que forma parte Jalisco, tiene en la agenda inmediata la gestión de mayores recursos del presupuesto federal 2020.
El gobernador jalisciense Enrique Alfaro Ramírez confirmó que junto a Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes exigirán "que no recibamos ni un peso menos de lo que recibimos el año pasado, en términos reales, porque van a decir 'es que la propuesta viene con más dinero', pero si aplicas la inflación estamos abajo".
Se quejó de que "nuestros estados aportan más que lo que reciben. Simplemente, Jalisco y Guanajuato somos los estados dos y tres de los que menos reciben de la federación, el primer lugar es el Estado de México".
Aclaró que romper con el pacto fiscal no está aún en consideración, "pero lo que exigimos es un trato justo de la Federación".
Otro acuerdo fue que presentarán al gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, una agenda de proyectos conjuntos para la región.
Sin precisar montos, se anunció que se creará fideicomiso entre las entidades y se prometió transparencia en el manejo del dinero público.
En rueda de prensa conjunta en Aguascalientes, los gobernantes anunciaron que concretarán la constitución legal de la alianza.
El 30 de septiembre tendrán los proyectos estratégicos de la región para enviarlos lo primeros días de octubre al gobierno federal para que los considere en el reparto presupuestal del año entrante.
En cuanto a otros acuerdos, el mandatario de Aguascalientes, Martín Orozco, enlistó: construcción de planes a futuro con participación ciudadana; agenda en materia energética; mantener la competitividad y convertirse en la región más activa y atractiva de América Latina; posicionar y promocionar la imagen de la región; consolidar un Centro Logístico Regional; así como potenciar la tecnología digital.
EH