El escuadrón participará en el desfile de catrinas que se realizará este sábado a las 18 horas en el Centro. ...
Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
Sainz acabó en el lugar 15 y Alonso en el 20...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Mañana, el Banco de México anunciará su tasa de interés de referencia. La expectativa es que la misma bajará al menos a 7.75 por ciento. Si esta baja ocurre, habrá incentivos de corto plazo para aumentar la oferta monetaria y los créditos. Más aun, habrá incentivos de mediano plazo para promover la inversión y el crecimiento económico.
Las razones que explican la mencionada expectativa son internas y externas. Las primeras se vinculan a la desaceleración de la inflación y de la economía nacionales. Las segundas, y las más importantes, se vinculan a las recientes bajas que han experimentado las tasas de interés de la Fed.
Mi pronóstico sobre las tasas nacionales es que no aumentarán en lo que resta del año. Esta afirmación la justifico con base en relativa sintonía de las políticas monetarias mexicana y estadounidense. Incluso es posible que se anuncien nuevas bajas tras las reuniones del Banxico del 14 de noviembre y del 19 de diciembre
En mi opinión, las políticas de la Reserva Federal podrían generar oportunidades para México. Las políticas podrían incentivar el crecimiento del país, así como la demanda de bienes mexicanos. La Reserva Federal, por tanto, podría coadyuvar a promover las exportaciones y el crecimiento económico de nuestro país.
Evidentemente, toda política monetaria conlleva riesgos. La sincronización de las políticas de ambos países puede no ser viable en el largo plazo debido a las diferencias entre sus economías. Asimismo, debe recordarse que los objetivos de la Reserva Federal y el Banxico no son los mismos. Por tanto, sus decisiones obedecen a lógicas diferentes.
Finalmente, debo enfatizar que mi pronóstico para mañana es que el Banxico disminuirá su tasa de referencia. Sin embargo, también debo enfatizar que el anunció que haga el Banxico será determinado en buena medida por las decisiones de la Reserva Federal. No será el resultado de ninguna estrategia de desarrollo nacional ni, mucho menos, sexenal.
Correo: [email protected]
JJ/I