...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Este lunes 23 de junio se conmemoró el Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública. En este contexto, el Inegi presentó algunas estadísticas de 2023 sobre el personal que labora en las administraciones públicas estales y federal, así como sobre los trámites realizados en persona y en línea por realizados por las personas mayores de 18 años de áreas urbanas.
¿Qué tan grande es la población que labora en la administración pública? Según el Inegi, en el cierre de 2023 había un millón 620 mil 828 personas servidoras públicas que laboraban en la administración federal y 2 millones 406 mil 436, en las administraciones estatales. Estas cifras implican que el total de personas servidoras públicas (4 millones 27 mil 264) equivalen a 6.62 por ciento de la población económicamente activa.
¿Cuántos trámites públicos personales se hacen en el país? Según las estadísticas, a nivel nacional, las personas mayores de 18 años realizaron personalmente 402 millones 225 mil 102 trámites. Esta cifra implica que, en el país, todas las personas realizaron en promedio 9.4 trámites personales al año. Asimismo, implican que las servidoras públicas gestionaron en promedio 99.9 tramites al año.
El Inegi muestra que los trámites personales que realizan las personas varían significativamente a nivel estatal. Las entidades federativas donde las personas hacen más trámites en promedio al año incluyen a Zacatecas (12.9), Querétaro (12.8) y Sonora (12.4). Las entidades donde las personas hacen menos trámites incluyen a Estado de México (6.3), Guerrero (7.2) y Tlaxcala (7.2).
¿Qué medios utilizan las personas para gestionar trámites o servicios gubernamentales? Según las estadísticas, los principales medios son: 1) las instalaciones de gobierno (52.4%); 2) el internet (16.2%); 3) los bancos, supermercados, tiendas o farmacias (15.4%); 4) los cajeros automáticos o kioscos inteligentes (12.2%); y, 5) las líneas de atención telefónica (3%).
¿Cuántas personas hacen trámites completamente en línea? Según las estadísticas, a nivel nacional, 16.3 por ciento de los mayores de 18 años realizó y completó un trámite en línea. Las entidades federativas donde los porcentajes de personas hacen y completan más tramites en línea son CDMX (28%), Puebla (22.7%) y Zacatecas (22.3%).
El Inegi muestra que en Jalisco las personas mayores de 18 años realizaron personalmente 26 millones 584 mil 59 trámites. Esta cifra implica que las personas realizaron en promedio 8.8 trámites personales al año. Además, 18.8 por ciento de la población realizó y completó un trámite en línea. Estas cifras sugieren que Jalisco tiene un desempeño administrativo superior al promedio nacional.
Las estadísticas no solo muestran cómo las personas interactúan con las administraciones públicas y las diferencias entre las administraciones de los distintos niveles de gobierno del país. También evidencian la necesidad de mejorar la infraestructura tecnológica, la capacitación del personal y la calidad de los servicios en todo el país.
En mi opinión, las administraciones públicas mexicanas deben reestructurarse y modernizarse para ser más eficientes, eficaces, equitativas y accesibles. Estas mejoras, sin duda alguna, facilitarían la interacción entre los ciudadanos con el gobierno y la mejora de las políticas públicas. Más aun, promoverían el desarrollo económico y el bienestar de la sociedad.
jl/I