...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El sistema de telecomunicaciones es el que más quejas recibe ante la Profeco en Jalisco, señaló el delegado Sebastián Hernández.
Se incluyen empresas de telefonía, servicios de televisión, internet, entre otros.
Indicó que ocupan alrededor de un 40 por ciento del total de las quejas, que se estiman en 600 al mes, aunque la cifra puede variable.
“Entendemos que, por el tema de la telefonía, casi toda la gente cuenta con un teléfono y por eso se incrementa, pero todos se atienden, casi a un 85 por ciento de las quejas recibidas se da satisfacción al consumidor en nuestras audiencias conciliatorias, se arregla el problema en alrededor de tres o cuatro meses”.
El delegado de Profeco explicó que hay conciliaciones telefónicas que son inmediatas ya que se llama al prestador del servicio.
“Este servicio de conciliación inmediata ya está operando, también tenemos Concilia Net, que es vía internet, se presentan los requisitos y todo se resuelve en base a un correo electrónico”.
El delegado de Profeco, Sebastián Hernández, manifestó que a pesar del recorte de personal que tuvo la dependencia se han atendido las quejas de los consumidores en un 100 por ciento.
En la pasada administración en la delegación había alrededor de 80 personas y ahora solo quedaron 40, a decir del funcionario, muchos trabajaban por honorarios.
JJ