...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Miguel Monroy Robles, director de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Región Sureste, declaró que en ninguna empresa se han registrado cambios en las plantillas de trabajo debido a la huelga de General Motors (GM) en Estados Unidos y que ha desencadenado paros técnicos en el sector automotriz de Coahuila.
Mencionó que en esa región cuentan con cerca de 30 socios que son proveedores directos o indirectos de GM, tanto en México como en la Unión Americana, así como otros son proveedores de proveedores, también hay Pyme de servicios.
“Se sabe que hay empresas que han empezado a cambiar sus planes de producción de acuerdo a las demandas que actualmente tienen, ya que se deben ir adaptando y preparando ante la duración de la huelga”, declaró.
Finalmente, reiteró que hasta el momento no se tiene conocimiento de algún proveedor que este enfrentado alguna situación crítica, por lo que descarta que en corto plazo se vayan a registrar despido masivos en la región.
EN PARO
En Saltillo, 200 trabajadores de la planta Adient, proveedora de cabeceras y coderas para General Motors en México, iniciaron un paro técnico de tres semanas, informó José Alberto Morales, secretario general de la CROC.
Morales agregó que la planta, conocida antes como Technotrim de México, ubicada en la carretera a Torreón, cuenta con mil 800 trabajadores lo que significa que 10 por ciento de ellos son los que se fueron al paro.
“Se nos complicó la producción y nos pidieron menos piezas, a lo mejor están previendo algo ahí a futuro”, dijo.
La planta de Adient en Monclova, en donde cuentan con 2 mil 300 trabajadores, añadió, sus clientes son otras marcas, por lo que no hay problemas.
La huelga que comenzó hace 23 días le ha costado a la compañía la producción de 165 mil vehículos y ya rebasó el punto en que GM puede compensar el volumen perdido, señalaron el martes analistas de la industria.
General Motors presentó el lunes una nueva oferta y las negociaciones continuaban el martes, pero seguían estancados en importantes temas económicos.
La huelga del sindicato United Auto Workers contra GM puede obligar a los evaluadores de crédito a tomar medidas y acercar a la compañía al estado de basura, según Bloomberg Intelligence.
En Saltillo, 200 trabajadores de la planta Adient iniciaron el martes un paro técnico de tres semanas
da/i