Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Miguel Monroy Robles, director de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Región Sureste, declaró que en ninguna empresa se han registrado cambios en las plantillas de trabajo debido a la huelga de General Motors (GM) en Estados Unidos y que ha desencadenado paros técnicos en el sector automotriz de Coahuila.
Mencionó que en esa región cuentan con cerca de 30 socios que son proveedores directos o indirectos de GM, tanto en México como en la Unión Americana, así como otros son proveedores de proveedores, también hay Pyme de servicios.
“Se sabe que hay empresas que han empezado a cambiar sus planes de producción de acuerdo a las demandas que actualmente tienen, ya que se deben ir adaptando y preparando ante la duración de la huelga”, declaró.
Finalmente, reiteró que hasta el momento no se tiene conocimiento de algún proveedor que este enfrentado alguna situación crítica, por lo que descarta que en corto plazo se vayan a registrar despido masivos en la región.
EN PARO
En Saltillo, 200 trabajadores de la planta Adient, proveedora de cabeceras y coderas para General Motors en México, iniciaron un paro técnico de tres semanas, informó José Alberto Morales, secretario general de la CROC.
Morales agregó que la planta, conocida antes como Technotrim de México, ubicada en la carretera a Torreón, cuenta con mil 800 trabajadores lo que significa que 10 por ciento de ellos son los que se fueron al paro.
“Se nos complicó la producción y nos pidieron menos piezas, a lo mejor están previendo algo ahí a futuro”, dijo.
La planta de Adient en Monclova, en donde cuentan con 2 mil 300 trabajadores, añadió, sus clientes son otras marcas, por lo que no hay problemas.
La huelga que comenzó hace 23 días le ha costado a la compañía la producción de 165 mil vehículos y ya rebasó el punto en que GM puede compensar el volumen perdido, señalaron el martes analistas de la industria.
General Motors presentó el lunes una nueva oferta y las negociaciones continuaban el martes, pero seguían estancados en importantes temas económicos.
La huelga del sindicato United Auto Workers contra GM puede obligar a los evaluadores de crédito a tomar medidas y acercar a la compañía al estado de basura, según Bloomberg Intelligence.
En Saltillo, 200 trabajadores de la planta Adient iniciaron el martes un paro técnico de tres semanas
da/i