...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, calificó como inconstitucional e ilegal la consulta realizada el domingo en Baja California, para definir la duración del mandato del próximo gobernador, Jaime Bonilla.
"La pseudo consulta que se lleva a cabo en Baja California, sin base constitucional ni legal para alargar el mandato del gobernador, nos recuerda que la democracia es una frágil construcción social que hay que cuidar y defender día tras día", escribió en su cuenta de Twitter.
En otro tuit, Murayama dijo que "en la elección a gobernador de Baja California el 2 de junio hubo: cuatro mil 804 casillas. 19 mil 216 funcionarios de casilla. Lista nominal de 2.8 millones de electores. 840 mil 486 sufragios únicos; nadie votó 2 veces. En la dizque 'consulta' de ayer hubo cero certeza. Ergo: una farsa".
La pseudo consulta que se lleva a cabo en Baja California, sin base constitucional ni legal para alargar el mandato del gobernador, nos recuerda que la democracia es una frágil construcción social que hay que cuidar y defender día tras día. — Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) October 13, 2019
La pseudo consulta que se lleva a cabo en Baja California, sin base constitucional ni legal para alargar el mandato del gobernador, nos recuerda que la democracia es una frágil construcción social que hay que cuidar y defender día tras día.
En la elección a gobernador de Baja California el 2 de junio hubo: - 4,804 casillas. - 19,216 funcionarios de casilla. - Lista nominal de 2.8 millones de electores. - 840,486 sufragios únicos; nadie votó 2 veces. En la dizque “consulta” de ayer hubo cero certeza. Ergo: una farsa. — Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) October 14, 2019
En la elección a gobernador de Baja California el 2 de junio hubo: - 4,804 casillas. - 19,216 funcionarios de casilla. - Lista nominal de 2.8 millones de electores. - 840,486 sufragios únicos; nadie votó 2 veces. En la dizque “consulta” de ayer hubo cero certeza. Ergo: una farsa.
jl