...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobierno de Chile decretó hoy un toque de queda que regirá en la Región Metropolitana del país entre las 22:00 horas de sábado y la 07:00 horas del domingo, ante las violentas protestas que se registran en el país por el incremento en el costo del pasaje del metro.
La medida fue anunciada por el jefe de la Defensa Nacional, general Javier Iturriaga, quien fue designado en el cargo la noche del viernes por el presidente Sebastián Piñera.
La vigencia del toque de queda, que fue anunciado con dos horas de anticipación y que regirá en las provincias de Santiago y Chacabuco, y las comunas de San Bernardo y Puente Alto, será evaluada de forma periódica y oportunamente notificada a la opinión pública.
La medida, que puede ser decretada en el marco de un estado de excepción constitucional como es el Estado de Emergencia -decretado la noche del viernes-, prohíbe la circulación de transeúntes en la vía pública durante los horarios señalados, informó el portal Emol.
Las personas que no acaten la medida podrán ser detenidos por la policía de Carabineros y la de Investigaciones.
Quienes requieran salir en ese lapso de tiempo por razones de salud, deberán solicitar un salvoconducto "en la comisaría más cercana", de acuerdo con la radioemisora local Bío Bío.
Esta es la primera vez que se dicta un toque de queda en Santiago desde que Chile retornó a la democracia. La última vez ocurrió en 1987, cuando el país aún era gobernado por la dictadura de Augusto Pinochet.
da