...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Para fomentar en los alumnos de preparatoria el gusto por las matemáticas, la Universidad Panamericana realiza la séptima edición de Open Doors. En este festival, los alumnos de las seis ingenierías que oferta la universidad muestras los proyectos que crean a lo largo de sus carreras y los conocimientos que obtienen y en qué los pueden aplicar, informó el director de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Panamericana, Rodrigo Navarro Guerrero.
“De una forma amable de alumno a alumno, que ellos mismo se expliquen de forma interactiva que las ingenierías no solo son números, son cosas que podemos aplicar en la vida diaria”.
Cada año el evento evoluciona y se vuelve más interactivo, destacó Navarro Guerrero.
El académico explicó que en México existe un déficit de ingenieros, cada año se necesitan alrededor de siete mil egresados de ingenierías.
Explicó que nuestra vida cada vez se vuelve mecatrónica y es a través de los ingenieros que se logra mejorar y facilitar las tareas diarias de las personas.
Ejemplificó que si una persona quiere estar cómoda en su casa, pero también quiere que entre la luz a su cuarto, éste debe subir la cortina de su cuarto mediante una polea que gira un hilo y la levanta. Pero con la ingeniería se pude lograr que con un botón se levante o baje la cortina e incluso desde una aplicación.
El director de la carrera de Ingeniería Civil indicó que se incentiva a los alumnos de las preparatorias públicas y privadas para que aprendan matemáticas y le encuentren el gusto, “que no le tengan miedo”.
“Hay que motivar como sociedad que estudien las matemáticas que vean la aplicación de las matemáticas a cosas directas”.
Señaló que actualmente las empresas solicitan más ingenieras que ingenieros, pues su visión de la en este ramo para solucionar problema es distinta.
EH