"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La movilización estudiantil en la UdeG abrió un escenario complejo donde conviven demandas, resistencias y dudas...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Aunque en las observaciones hechas por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez a la ley de amnistía para mujeres víctimas de violencia de género se pedía que el beneficio se otorgara sin condicionamientos, no ocurrió así y quedó sujeto a lo que determine el juez de ejecución de penas.
La Comisión de Seguridad y Justicia aprobó ayer el dictamen final tras las observaciones del gobernador, las cuales no fueron aceptadas. Sólo se hicieron cambios en la redacción y se agregó respaldo de leyes.
El titular de la comisión, Enrique Velázquez González, detalló que quitaron la precisión de que la amnistía sólo procedía si había violencia física y sexual, por lo que queda abierta a cualquier tipo.
Además se precisó que puede solicitarla la sentenciada, su defensor o el ministerio público al juez de ejecución de penas, quien resolverá en audiencia única si reúne los requisitos.
Velázquez González aseguró que las posibles beneficiarias tienen ahora la opción de quedar libres, pero al mismo tiempo reparar el daño en vez de quedarse en la cárcel.
A la par de la ley, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) deberá instrumentar políticas públicas orientadas a garantizar la protección de las mujeres que se sumen a la amnistía.
Sólo podrán beneficiarse de esta figura las mujeres que hayan sido juzgadas sin perspectiva de género antes del 16 de junio de 2016. A quienes les apliquen la amnistía les extinguirán su responsabilidad penal y se eliminará su antecedente criminal.
El dictamen pasó ayer primera lectura, por lo que se espera otra sesión para avalarlo y sea una realidad.
Por el taller Rehabilitar tu ciudad, el cual se realiza desde ayer y hasta hoy en el Ayuntamiento de Guadalajara, el martes se ofreció una ponencia en la que se analizaron los retos y la situación actual que vive Guadalajara en el tema de la vivienda.
Ricardo Alcocer Vallarta, integrante la Comisión de Asuntos Metropolitanos del ayuntamiento, inauguró el diálogo, en el cual reveló que durante la última década Guadalajara ha perdido 150 mil habitantes, ya que municipios como Tlajomulco y Zapopan han impulsado desarrollos que hacen migrar a los habitantes de la ciudad.
El fenómeno, añadió, no termina ahí, pues los habitantes que se van a otros municipios regresan a trabajar a la Perla Tapatía, a lugares como el Centro Histórico, por lo que llamó a promover proyectos para regresar a las familias a la zona y habitarla.
Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, indicó que el objetivo del taller es convocar a la academia, cámaras empresariales y asociaciones vecinales para retroalimentar la política pública de vivienda. Edgar Flores
jl/i