...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Aunque en las observaciones hechas por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez a la ley de amnistía para mujeres víctimas de violencia de género se pedía que el beneficio se otorgara sin condicionamientos, no ocurrió así y quedó sujeto a lo que determine el juez de ejecución de penas.
La Comisión de Seguridad y Justicia aprobó ayer el dictamen final tras las observaciones del gobernador, las cuales no fueron aceptadas. Sólo se hicieron cambios en la redacción y se agregó respaldo de leyes.
El titular de la comisión, Enrique Velázquez González, detalló que quitaron la precisión de que la amnistía sólo procedía si había violencia física y sexual, por lo que queda abierta a cualquier tipo.
Además se precisó que puede solicitarla la sentenciada, su defensor o el ministerio público al juez de ejecución de penas, quien resolverá en audiencia única si reúne los requisitos.
Velázquez González aseguró que las posibles beneficiarias tienen ahora la opción de quedar libres, pero al mismo tiempo reparar el daño en vez de quedarse en la cárcel.
A la par de la ley, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) deberá instrumentar políticas públicas orientadas a garantizar la protección de las mujeres que se sumen a la amnistía.
Sólo podrán beneficiarse de esta figura las mujeres que hayan sido juzgadas sin perspectiva de género antes del 16 de junio de 2016. A quienes les apliquen la amnistía les extinguirán su responsabilidad penal y se eliminará su antecedente criminal.
El dictamen pasó ayer primera lectura, por lo que se espera otra sesión para avalarlo y sea una realidad.
Por el taller Rehabilitar tu ciudad, el cual se realiza desde ayer y hasta hoy en el Ayuntamiento de Guadalajara, el martes se ofreció una ponencia en la que se analizaron los retos y la situación actual que vive Guadalajara en el tema de la vivienda.
Ricardo Alcocer Vallarta, integrante la Comisión de Asuntos Metropolitanos del ayuntamiento, inauguró el diálogo, en el cual reveló que durante la última década Guadalajara ha perdido 150 mil habitantes, ya que municipios como Tlajomulco y Zapopan han impulsado desarrollos que hacen migrar a los habitantes de la ciudad.
El fenómeno, añadió, no termina ahí, pues los habitantes que se van a otros municipios regresan a trabajar a la Perla Tapatía, a lugares como el Centro Histórico, por lo que llamó a promover proyectos para regresar a las familias a la zona y habitarla.
Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, indicó que el objetivo del taller es convocar a la academia, cámaras empresariales y asociaciones vecinales para retroalimentar la política pública de vivienda. Edgar Flores
jl/i