Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Aunque en las observaciones hechas por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez a la ley de amnistía para mujeres víctimas de violencia de género se pedía que el beneficio se otorgara sin condicionamientos, no ocurrió así y quedó sujeto a lo que determine el juez de ejecución de penas.
La Comisión de Seguridad y Justicia aprobó ayer el dictamen final tras las observaciones del gobernador, las cuales no fueron aceptadas. Sólo se hicieron cambios en la redacción y se agregó respaldo de leyes.
El titular de la comisión, Enrique Velázquez González, detalló que quitaron la precisión de que la amnistía sólo procedía si había violencia física y sexual, por lo que queda abierta a cualquier tipo.
Además se precisó que puede solicitarla la sentenciada, su defensor o el ministerio público al juez de ejecución de penas, quien resolverá en audiencia única si reúne los requisitos.
Velázquez González aseguró que las posibles beneficiarias tienen ahora la opción de quedar libres, pero al mismo tiempo reparar el daño en vez de quedarse en la cárcel.
A la par de la ley, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) deberá instrumentar políticas públicas orientadas a garantizar la protección de las mujeres que se sumen a la amnistía.
Sólo podrán beneficiarse de esta figura las mujeres que hayan sido juzgadas sin perspectiva de género antes del 16 de junio de 2016. A quienes les apliquen la amnistía les extinguirán su responsabilidad penal y se eliminará su antecedente criminal.
El dictamen pasó ayer primera lectura, por lo que se espera otra sesión para avalarlo y sea una realidad.
Por el taller Rehabilitar tu ciudad, el cual se realiza desde ayer y hasta hoy en el Ayuntamiento de Guadalajara, el martes se ofreció una ponencia en la que se analizaron los retos y la situación actual que vive Guadalajara en el tema de la vivienda.
Ricardo Alcocer Vallarta, integrante la Comisión de Asuntos Metropolitanos del ayuntamiento, inauguró el diálogo, en el cual reveló que durante la última década Guadalajara ha perdido 150 mil habitantes, ya que municipios como Tlajomulco y Zapopan han impulsado desarrollos que hacen migrar a los habitantes de la ciudad.
El fenómeno, añadió, no termina ahí, pues los habitantes que se van a otros municipios regresan a trabajar a la Perla Tapatía, a lugares como el Centro Histórico, por lo que llamó a promover proyectos para regresar a las familias a la zona y habitarla.
Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, indicó que el objetivo del taller es convocar a la academia, cámaras empresariales y asociaciones vecinales para retroalimentar la política pública de vivienda. Edgar Flores
jl/i