...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Aproximadamente 500 trabajadores del DIF Zapopan agremiados al Sindicato de Trabajadores del Sistema DIF Jalisco (SIDEDIF) protestaron frente a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje por lo que ven como un intento de enfriar el intento de huelga por la que hicieron demanda el pasado mes de octubre y recibieron notificación el 6 de noviembre pasado.
“Una vez que es notificada la institución hay un periodo de prehuelga de 10 días y en ese periodo de 10 días debió darse la audiencia de conciliación y dolosamente la Junta señala esa fecha hasta el día 25. Es decir, la huelga estallaría el día 16 y hasta el día 25 tenemos la audiencia de conciliación", explicó Martha Elia Naranjo, secretaria general del SIDEDIF, que cree que la medida es una manera de "desactivarnos y enfriarnos".
Entre los motivos que los llevarían a la huelga, los trabajadores señalaron anomalías en los contratos, falta de estabilidad laboral y malos tratos al personal.
Naranjo afirmó que los manifestantes llevaban consigo casas de campaña y estaban dispuestos a pernoctar en la calle con tal de ser escuchados.
Pablo Lemus, presidente Municipal de Zapopan, dijo el martes que la amenaza de huelga era un acto de “presión política” para que Zapopan otorgue el permiso de habitabilidad de la Villa Panamericana, y señaló que Naranjo sigue ese proceso a través de Pensiones del estado.
Como respuesta a Lemus, Naranjo negó que ambos procesos estén relacionados y pidió al presidente municipal de Zapopan que respete los derechos de los trabajadores.
EH