Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
GUADALAJARA. El caso de Bolivia es similar al golpe de Estado que se dio en Ucrania y que recoge las llamadas revoluciones de colores, realizada por el fascismo criollo en el país encabezada por Luis Fernando Camacho, indicó el académico del doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara, Jaime Tamayo, en entrevista con Sonia Serrano para Informativo NTR.
Durante el programa radiofónico, expresó que los mineros e indígenas bolivianos están respondiendo al golpe de Estado y se están movilizando en La Paz y en Santa Cruz.
Señaló que se realizaron amenazas contra el ex presidente de la Cámara de Diputados, lo que provocó su renuncia y con ello garantizaron que la vicepresidente del Congreso pudiera asumir la Presidencia de Bolivia.
Jaime Tamayo reconoció el trabajo que hizo Morales en Bolivia, donde bajó la inflación y descendió la pobreza, además se caracterizó en recuperar los recursos naturales, el petróleo y litio.
Hay una posibilidad, dijo, de que Evo Morales regrese a terminar su periodo de gobierno y que exista un proceso de conciliación.
Destacó que no existe una prueba contundente de que en las elecciones de Bolivia existiera alguna irregularidad y el papel de la OEA desencadenó las condiciones para que se diera el golpe cívico-militar.
“Si revisamos el informe no hay una sola prueba que muestre que hubo fraude, todas son supersticiones, Evo iba adelante en la información que llegaba no había una diferencia de 10 por ciento”.
jl/i