...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
LA YESCA. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que acordó con el gobierno de Nayarit comenzar las obras para comunicar el municipio y Guadalupe de Ocotán, con Tepic.
El mandatario federal informó que la Fiscalía General de la República entregará al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado 260 millones de pesos en alhajas confiscadas al crimen, y los recursos que se obtengan por su remate serán destinados para la construcción del camino en la sierra nayarita.
“Me acaban de informar y le agradezco al fiscal general, Alejandro Gertz Manero, que nos va a entregar 260 millones en alhajas que fueron confiscadas, y esos 260 millones de pesos van a aumentar, porque esas alhajas se van a poner en subasta en lo que eran Los Pinos”, enfatizó López Obrador.
Ante habitantes wixárikas de La Yesca, el Ejecutivo federal detalló que gracias a la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio, los bienes y recursos incautados al crimen pueden ser puestos a disposición del gobierno para ser vendidos en tan sólo 15 días.
“Siempre dan más de lo que se estima en el avalúo, y porque la gente quiere ayudar, estoy seguro que esos 260 millones van a aumentar y será la primera partida para el camino de La Yesca; estoy haciendo este compromiso con ustedes y también decirles que vamos a continuar dando apoyos”, indicó el mandatario.
El presidente reiteró que los programas sociales, como la entrega de becas educativas, pensiones a adultos mayores y discapacitados, continuarán llegando a las comunidades indígenas.
Adelantó que se implementarán 13 mil centros del Bienestar, donde las comunidades más apartadas podrán realizar cualquier tipo de trámite gubernamental; prometió a los wixárikas que pronto les llegará el internet, por medio de una empresa estatal, para que los pueblos se conecten.
(INNOVACIÓN. Prometió el Ejecutivo federal a los wixárikas que pronto les llegará el Internet, por medio de una empresa estatal, para que los pueblos se conecten. Foto: Notimex)
INNOVACIÓN. Prometió el Ejecutivo federal a los wixárikas que pronto les llegará el Internet, por medio de una empresa estatal, para que los pueblos se conecten.
El mandatario federal anunció que a fin de año, los planteles educativos nayaritas recibirán recursos que serán gestionados por un comité de padres de familia, para dar mantenimiento a las escuelas.
También, reiteró que el programa Sembrando Vida será implementado en el Estado para reforestar los bosques de la sierra y además se darán semillas, cultivadas en viveros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El programa Sembrando Vida arrancará en Nayarit a partir de enero de 2020; se estima que se siembren y reforesten 12 mil 500 hectáreas.
El programa, detalló el presidente, generará 5 mil empleos formales en la región, mismos que se dividirán en 2 mil 500 para El Nayar, y 2 mil 500 para La Yesca.
El jefe del Ejecutivo prometió apoyar a los indígenas con problemas territoriales, el gobierno los asistirá, y en dado caso, indemnizaciones.
FRASE
“Me acaban de informar y le agradezco al fiscal general, Alejandro Gertz Manero, que nos va a entregar 260 millones en alhajas que fueron confiscadas, y esos 260 millones de pesos van a aumentar, porque esas alhajas se van a poner en subasta en lo que eran Los Pinos”
LEY
Gracias a la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio, los bienes y recursos incautados al crimen pueden ser puestos a disposición del gobierno para ser vendidos en tan sólo 15 días
jl/I