...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El comisionado de la Policía de Hong Kong, Chris Tang Ping Keung, instó este viernes a los estudiantes que se encuentran atrincherados en la Universidad Politécnica a salir para resolver de forma pacífica la crisis, mientras varios manifestantes se entregaron a las autoridades.
El nuevo jefe de la policía señaló que las autoridades no tienen fecha límite para resolver la crisis en la Universidad Politécnica de Hong Kong (PolyU), donde se estima que unos 100 estudiantes permanecen atrincherados después de que cientos de manifestantes huyeron del asedio policial.
En sus primeros comentarios públicos sobre el tema desde que se hizo cargo de la fuerza de 31 mil agentes, Chris Tang destacó la importancia de una resolución pacífica tras advertir que el campus se estaba volviendo cada vez más peligroso.
“Esperamos terminar el asunto pacíficamente. No hemos fijado ninguna fecha límite”, dijo Tang, destacó el diario local South China Morning Post.
“Hay muchos explosivos y bombas de gasolina adentro. Las condiciones se están deteriorando. Para las personas que permanecen adentro, creo que no quieren que sus familiares, amigos y visitantes estén preocupados", agregó.
El comisionado de la Policía de Hong Kong prometió no arrestar a menores en el acto ni a aquellos con necesidades médicas inmediatas. Los mayores de 18 años serán arrestados de inmediato, agregó.
Mientras tanto, al menos ocho manifestantes se entregaron a la policía en las primeras horas del viernes, al tiempo que otros buscaron desesperadamente rutas de escape eludiendo a los agentes antidisturbios que rodean el campus.
El asedio en la Universidad Politécnica en la península de Kowloon parecía estar llegando a su fin con la disminución del número de manifestantes a menos de cien, destacó Channel News Asia.
Las protestas en Hong Kong se han recrudecido tras la violenta jornada de huelga del 11 de noviembre, que dejó dos heridos graves: un joven de 21 años que recibió un disparo de un policía y un hombre al que prendieron fuego tras haberse enfrentado verbalmente con manifestantes.
Las manifestaciones comenzaron el 9 de junio a raíz de un polémico proyecto de ley de extradición, ya retirado por el gobierno, pero el movimiento se transformó en una denuncia por el recorte de libertades y la falta de reformas democráticas, en el mayor desafío de la ex colonia británica desde la Revolución de los Paraguas de 2014.
EH