...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Donde está tu dinero, ahí está tu corazón
En 2018 se definieron tres zonas económicas especiales (ZEE): el Corredor Industrial Interoceánico, en el istmo de Tehuantepec, que conectará al Pacífico con el golfo de México, puerto Chiapas y puerto Lázaro Cárdenas, que beneficiaría a municipios colindantes de Michoacán y Guerrero. Una zona económica especial es un “área en la que se ofrece un marco regulatorio e incentivos especiales para atraer a empresas y generar empleos de calidad”.
Las ZEE estarán incluidas entre los 15 proyectos del Plan Nacional de Infraestructura que AMLO anunciará el 26 de noviembre, para los que se prevé una inversión inicial de 158 mil millones de pesos. El corredor transoceánico y el tren maya son ahora prioridad. En una etapa posterior, sumarán un total de 60 proyectos.
La apuesta inicial del plan de infraestructura va apuntando al desarrollo de proyectos con inversión privada en concesiones de carreteras, desarrollo de zonas portuarias y aeropuertos. En una segunda fase, los proyectos tendrán inversión público-privada y en la etapa final, que concluirá en 2023, la inversión principal será pública.
No cabe duda que se necesita incrementar y mejorar la infraestructura en el país, particularmente en las denominadas zonas especiales; se trata de inversiones que perduran más allá de un sexenio, que deberían detonar o mejorar la dinámica económica de las regiones beneficiadas y del país entero. Además, durante su fase inicial, generarán muchos empleos.
Adivínele, esos proyectos necesitan el impulso del gobierno, pero también de las aportaciones de inversionistas privados. Para nadie es un secreto que uno de los principales inversionistas de este país es Carlos Slim.
El lunes pasado Slim recibió el premio nacional de ingeniería de manos del presidente López Obrador. Como criterio básico, dicho premio debería otorgarse a quienes hayan realizado alguna aportación singular en su especialidad, que contribuya al desarrollo de la ciencia o campo disciplinar y beneficie a México.
¿Qué méritos tiene Slim para merecer dicho premio? O para ser claros: a Slim se le podría otorgar un premio nacional por ser mejor y más astuto inversionista que, obviamente, no da paso sin huarache y obtiene jugosas ganancias de sus generosas aportaciones, ¿pero de ingeniería? Queda muy claro que otorgar el premio al presidente del grupo Carso es un buen incentivo para que invierta en proyectos estratégicos, pues, aunque le sobre el dinero, los honores y el reconocimiento social incrementan su ego, su prestigio y obviamente su patrimonio.
Ahí, Andrés Manuel López Obrador mostró su colmillo político, al tiempo que asegura la mejor disposición del líder empresarial para aportar capital y sus buenas relaciones con otros inversionistas para que sigan su ejemplo. Más allá de juzgar al presidente, esos gestos de deferencia son en extremo ambiguos para un gobernante que se jacta de actuar con transparencia y de combatir toda forma de corrupción.
Aunque las obras importantes se sometan a licitaciones y concursos, quién cree usted que las ganará, simplemente por la capacidad que sus empresas tienen y porque en la Ciudad de México han demostrado que hasta para un gobierno que se precie de izquierda, la alianza estratégica con los principales inversionistas privados resulta conveniente y abona a una mejor calificación en la gestión y desempeño del gobierno. Una alianza estratégica muy conveniente para las partes.
[email protected]
jl/i