...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
GUADALAJARA. El primer año del presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido aciertos, sin embargo, también ha habido retrocesos, consideró Luis Carlos Ugalde Ramírez, ex consejero titular del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) y hoy analista.
En entrevista para InformativoNTR, calificó como aspectos negativos el reducido crecimiento de la economía nacional, la inseguridad que está fuera de control, y la desconfianza que ha generado el gobierno federal en el sector empresarial.
También lamentó que el presidente continúe con su discurso de polarización, lo que ha generado una división entre sectores de la población y muestra de ello fueron las protestas ciudadanas de este domingo.
Ugalde Ramírez también criticó que el mandatario federal busque contener las instituciones independientes del país a las que considera como contrapeso político, apostando por colocar en ellas a personas que no lo cuestionarían.
El analista político calificó como aspectos positivos de las políticas de López Obrador los programas sociales para grupos vulnerables, aunque sus alcances son cuestionables, dijo, así como mantener el tratado de libre comercio con Estados Unidos.
Sin embargo, vislumbró un segundo periodo de gobierno como un gran desafío para el presidente, pues la inseguridad podría empeorar al igual que problemas económicos.
JBC/jl/I