...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad registra 81 por ciento de avance, y adelantó que dicho programa social tendrá un aumento.
“Se contempla una ampliación presupuestal y se considera aumentar la pensión o mantenerla porque ya se está incluyendo el porcentaje de la inflación”, señaló.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, los avances fueron presentados durante su conferencia de prensa de este martes, donde Ariadna Montiel, subsecretaria de la dependencia de Bienestar, explicó que será un millón de personas el objetivo de atención y hasta el momento se ha atendido a 815 mil 883 personas.
Además, detalló, se ha incorporado a los pueblos indigenas con 77 mil 283 personas adultas con alguna discapacidad.
De acuerdo con los datos presentados, en 2019 se ha ejercido un presupuesto de 9.1 millones de pesos y se prevé que para 2020 aumente a 14.2 mil millones.
Por otro lado, López Obrador aseguró que valora establecer un acuerdo con la institución de asistencia privada “Teletón”.
“Pensaríamos que sería un mecanismo donde también se daría una beca para que las personas reciban terapia y tratamiento en estas clínicas especializadas”, mencionó.
JBC