...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, compareció ante los senadores donde de los diversos momentos de tensión en la relación con Estados Unidos.
Marcelo Ebrard recordó que a principio de año se logró que Estados Unidos quitara los aranceles que unilateralmente impuso a los productos mexicanos y no se firmó el acuerdo de tercer país seguro, como lo quería Estados Unidos. Sin embargo, reiteró que esta petición sigue en la mesa de Estados Unidos.
Aunque reconoció que México es en parte culpable del consumo de drogas, dijo que ésta no es responsabilidad única de México también es de Estados Unidos, sostuvo Marcelo Ebrard. Por lo que, solicitó que exista una responsabilidad compartida, y destacó que ya se trabaja en este tema con diversos grupos de seguridad.
Señaló que Estados Unidos quiere que se reduzca el tráfico de drogas, pero México quiero que se evite la propagación de armas en el país, porque aquí es ilegal.
“No estamos de acuerdo con la designación de terroristas, solo se usa cuando hay motivos políticos y religiosos, esta decisión debilitaría la colaboración de ambos países”, sostuvo Marcelo Ebrard.
Reiteró que incluir a los cárteles mexicanos en la lista de terroristas no convendrá a la relación entre Estados Unidos y México.
Sobre el tratado de libre comercio, que en México ya fue ratificado, pero en Estados Unidos no, sostuvo que cualquier cambio que se realice les será notificado a los senadores para que no haya sorpresas.
También, Marcelo Ebrard precisó que Jesús Seade terminará la revisión del T-MEC.
Explicó que en temas comerciales se busca un acuerdo con Corea del Sur y varios países del sur de América Latina y del Caribe.
En el caso de la política exterior, explicó que en el caso de Venezuela y Nicolás Maduro, mantuvo una postura de diálogo, para que a partir de un acuerdo se reconstruyera la paz en ese país.
Sin embargo, sobre Bolivia y Evo Morales, reiteró que se traró de un golpe de estado y debido a que la vida del mandatario estaba en peligro se le brindó asilo político.
EH