...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La penalización hasta con tres años de prisión para quienes obliguen a personas a acudir a terapias de reconversión o ejerzan violencia en estos tratamientos, quedó en la congeladora, pues por falta de votos no se aprobó ayer, reconoció su promotor, Salvador Caro Cabrera.
El también coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) admitió que ayer no se contaban con los sufragios necesarios para su aprobación en la sesión plenaria, incluidos los de su fracción, por lo que será hasta el siguiente año cuando se retome.
“Como ustedes saben no hay una mayoría en este momento para la aprobación de la iniciativa, es un tema que tiene criterios transversales, básicamente hay consideraciones de conciencia que superan a las consideraciones de pertenencia de grupos parlamentarios”, afirmó.
Mientras tanto apostó a un periodo de reflexión y equilibrio para no privilegiar posiciones de un grupo sobre otro y evitar que el Congreso local esté en conflicto.
Fuera del Poder Legislativo, ayer se juntaron dos manifestaciones en torno a este tema: una en contra que fue encabezada por integrantes de grupos conservadores y otra a favor de la penalización de las terapias de conversión y en pro de las actas de nacimiento para personas transgénero.
Los primeros en llegar a la Plaza Liberación fueron los grupos conservadores, quienes iniciaron una marcha desde Hidalgo y Federalismo para exigir no aprobar las reformas legales promovidas por Caro Cabrera y Héctor Pizano Ramos.
El representante del Frente Nacional por la Familia (FNF) Jalisco, Jaime Cedillo Bolívar, se reunió con los legisladores para pedir que la propuesta fuera bajada de primera lectura y se quedara en la congeladora.
"Según lo que ellos dijeron, la van a consensuar y la van a votar para que se baje y poder hacer los foros. No a quemarropa como ellos quisieran, porque quisieran sacarlo en estas dos semanas. Lo que se pretende es que se vaya a enero la discusión para que haya especialistas, médicos de todas las áreas que aporten sus conocimientos científicos y legales", comentó.
Poco después, a Plaza Liberación también llegaron grupos defensores de los derechos de la diversidad sexual para manifestar su respaldo a las reformas impulsadas por los emecistas, pues, afirmaron, no debe haber negociación en derechos.
Francisco Padilla, integrante de la Red Global de católicos Arcoíris, levantó la voz entre ellos para señalar que es un sobreviviente de las terapias de conversión.
Al final el tema se detuvo hasta nuevo aviso.
FRASES:
“No hay una mayoría en este momento para la aprobación de la iniciativa, es un tema que tiene criterios transversales”: Salvador Caro Cabrera, Coordinador legislativo de MC
“Lo que se pretende es que se vaya a enero la discusión para que haya especialistas, médicos de todas las áreas que aporten sus conocimientos científicos y legales": Jaime Cedillo Bolívar, Representante del FNF Jalisco
jl/I