...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El Senado aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, para exhortar al Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, a que investigue la actuación de los jueces y magistrados en el caso de Abril Pérez Sagaón.
En el acuerdo, se refrenda su condena a la violencia en contra de mujeres y niñas, y reprobó hechos recientes, en los que han perdido la vida, víctimas de feminicidios o donde se han violentado los derechos de las mujeres.
Por ello también piden que se deslinde las responsabilidades procedentes a los impartidores de justicia, y se presente los resultados al escrutinio de la sociedad.
Los senadores también solicitaron a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México a revisar la actuación de los agentes del Ministerio Público que tuvieron conocimiento del caso y deslinden responsabilidades.
Al aprobar el dictamen sobre el punto de acuerdo, los legisladores reconocieron que los casos de violencia de género han permeado en el ánimo de la sociedad y evidencian una realidad en la que los derechos de las mujeres son violentados de manera sistemática, y en la mayoría de los casos, sin sanción alguna.
El documento asienta que de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de enero a octubre de 2019, se han registrado 809 feminicidios a nivel nacional.
Además, en el mismo periodo se registraron dos mil 309 casos en el país, de presuntas víctimas mujeres de homicidio doloso; 55 mil 716 casos de lesiones dolosas en contra de mujeres, y 357 casos de mujeres víctimas de secuestro.
También, que se registraron 10 casos de mujeres víctimas de tráfico de menores; mil 248 delitos por corrupción de mujeres menores; 326 de trata de personas mujeres; cuatro mil 543 llamadas de emergencia relacionadas con mujeres víctimas de abuso sexual, y seis mil 362 llamadas de emergencia por acoso u hostigamiento sexual.
Y finalmente, se han reportado tres mil 272 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violación; 235 mil 702 llamadas relacionadas con incidentes de violencia de pareja, y 603 mil 838 llamadas de emergencia por violencia familiar.
JBC