...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La detención del ex funcionario federal, Genaro García Luna, confirma que el crimen organizado está inmiscuido en la esfera pública para poder operar, consideró el abogado penalista Fernando Espinosa de los Monteros.
Mencionó que, al igual que en otras partes del mundo como en Japón e Italia, la mafia tiene una gran capacidad para corromper cualquier estructura gubernamental y empresarial, a cambio de impunidad.
“El crimen organizado, por lógica, está operando con la ayuda de algunos agentes de gobierno, como es este caso y de algunos empresarios que están trabajando con ellos; entonces, esta detención de Genaro García Luna lo único que pone de manifiesto es esa relación que existe entre el poder político y los cárteles de la droga”.
En ese sentido, añadió Espinosa de los Monteros, no debe extrañar a nadie que tras la captura del ex secretario de seguridad, sean señalados otras personalidades políticas.
En entrevista para Informativo NTR, el también titular de la Asociación Internacional del Derecho Penal, apuntó que, ante la falta de acciones contundentes en México, Estados Unidos está combatiendo a los narcotraficantes.
“Van saliendo muchas cosas y qué bueno para México, yo creo que en ese sentido es muy bueno para México que se está depurando la vida política nacional, que se está atacando, desafortunadamente no desde México a los cárteles de la droga, pero sí con la ayuda de los Estados Unidos”.
Añadió que el ex funcionario en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, podría hacerse acreedor de una sentencia de hasta 20 años de prisión, mínimo, en caso de encontrarlo culpable.
Genaro García Luna fue captura en Texas, Estados Unidos, y es acusado de recibir sobornos del Cártel de Sinaloa.
JBC