"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Senado recibió el Protocolo Modificatorio al TMEC, a la vez de que el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, explicó los puntos fundamentales de las negociaciones que se pide a la Cámara alta ratificar.
En el protocolo se incluye un mecanismo laboral de respuesta rápida en instalaciones específicas, que dicta la forma de integración y de operación de los paneles laborales.
El documento consta de 37 páginas que podrá ser revisado por los senadores de las comisiones de Relaciones Exteriores, Relaciones Exteriores América del Norte, Puntos Constitucionales, Economía y Trabajo.
A estas comisiones unidas, Seade explicó que los paneles se integrarán con tres miembros que serán electos de listas previas. México escogerá el de Estados Unidos y viceversa, y el tercero será seleccionado por acuerdo mutuo, de nacionalidad distinta. Negó el subsecretario que se trate de inspectores.
Por su parte, el director general de Investigación Económica del Banco de México (Banxico), Daniel Chiquiar Cikurel, aseguró que aún hay incertidumbre en torno a la ratificación del tratado comercial. Ello, después de que los negociadores firmaron un protocolo modificatorio para realizar cambios al nuevo pacto comercial, el cual sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, reiteró que no hay inspectores laborales en el adendum.
“No hay inspectores para nada, lo que hay en su lugar es un mecanismo totalmente reflejando lo que se ha realizado por décadas en temas comerciales: paneles, un poco ajustado a las características en materia laboral, respecto a la democracia sindical, no respecto a derecho laborales, sino respecto a votación para dirigir el sindicato y aceptar el contrato colectivo”, aclaró en entrevista.
jl/I