...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ayer la Universidad de Guadalajara (UdeG) publicó los dictámenes de admisión para nivel superior. Los resultados, publicados por primera ocasión sólo por la vía digital, indican que la institución educativa mantuvo una aceptación del 40 por ciento de los aspirantes, ya que de 39 mil 333 jóvenes que terminaron el trámite para el calendario 2020-A, sólo 15 mil 907 consiguieron un espacio.
Roberto Rivas Montiel, coordinador de Control Escolar de la UdeG, explicó que aunque en apariencia pareciera que la Universidad no amplía el número de admisión, lo que sucede es que hay un incremento en la demanda. Justificó que en 10 años han conseguido abrir 3 mil 131 espacios nuevos.
“En total, el índice de admisión en nivel superior es de 40.44 por ciento. En comparación con el ciclo 2011-A, la admisión ha aumentado en 3 mil 131 espacios, solamente para el calendario A, lo que representa, a mediano plazo, un incremento de 25 mil alumnos en la matrícula”, declaró.
En esta ocasión se ofertaron 121 carreras en 16 centros universitarios distribuidos entre la Zona Metropolitana de Guadalajara, las regiones del interior de Jalisco y el Sistema de Universidad Virtual.
Rivas Montiel detalló que para el calendario 2020-A quedaron disponibles 736 espacios que serán concursados durante hoy y mañana. Los resultados de este proceso serán dados a conocer mañana.
Las carreras con mayor demanda fueron médico cirujano y partero, abogado y enfermería, mientras que las menos deseadas resultaron ser periodismo digital, geofísica y la ingeniería en instrumentación electrónica y nanosensores.
“Los aspirantes admitidos deberán presentarse a la brevedad en su centro universitario para realizar los trámites de inscripción y tomar los cursos de inducción”, concluyó Rivas Montiel.
Angie Rodríguez es una de las 15 mil 907 nuevos integrantes de la comunidad de la UdeG. Afirmó que ya está más que lista para el jueves, día en el que inician las clases, para llegar por primera ocasión a un aula universitaria, enfrentarse a los nuevos retos y conocer a sus próximos compañeros.
La licenciatura en psicología fue la meta, pero el camino no fue fácil. Antes tuvo que sufrir el rechazo y enfrentarse a la frustración que eso significa.
“Fue un proceso frustrante. Económicamente un poco molesto. Yo sé que la UdeG es pagar cada examen y todo eso. Fue un error mío, no es que me hayan faltado puntos, más bien que no promediaron mi calificación de la prepa, porque ese documento no lo llevé. Fue una frustración muy grande”, comentó en entrevista.
La situación fue un golpe duro para ella y su familia, más en el tema emocional; sin embargo, lejos de alejarla de su sueño la motivó a prepararse de manera adecuada para volver a intentarlo. “Aprendí mucho de eso”, añadió.
Hace seis meses tuvo que agachar la cabeza al no ver su código publicado en La Gaceta de la UdeG, como lo hicieron más de 20 mil jóvenes ayer, cuando se publicó el dictamen del calendario 2020-A. En ese entonces hubo lágrimas de tristeza, pero ahora fueron de alegría al saber que es universitaria.
“Tenía miedo de no quedar. No pude dormir, entré y me quedé viendo mi teléfono como por dos minutos. No podía creer que incluso había superado mis expectativas con los puntos que obtuve. Estaba muy contenta, lloré de felicidad. Bajé corriendo. Abracé a mi familia”, añadió entre risas.
jl/I