...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Durante la entrega de un espacio recuperado para el programa Sendero Seguro en la Preparatoria 6, el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, adelantó que el proyecto para el centro universitario en el cerro del Cuatro lleva avances en el impacto medioambiental.
El funcionario universitario prometió que con este proyecto se transformará el cerro y se realizarán acciones de recuperación del medio ambiente.
El año pasado, el Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque donó un predio de 55.3 hectáreas en el cerro del Cuatro para que la UdeG construya un centro universitario ahí, una zona aquejada por problemas de contaminación del aire.
Respecto al espacio entregado en la Prepa 6, tuvo un costo de 4 millones 604 mil 256 pesos, dinero que se usó para modificar el entorno con la instalación de una plazoleta con locales comerciales equipados con los que se pretende beneficiar a 2 mil 500 habitantes.
Durante la presentación del proyecto, comerciantes recibieron las llaves de los 11 locales comerciales.
El coordinador general de Gestión Integral de la Ciudad de Tlaquepaque, Ricardo Gómez Robles, detalló que los locales fueron equipados con línea de agua, sistema hidroneumático y energía eléctrica.
La plazoleta incluye un módulo de medición eléctrica, ocho luminarias solares de poste, así como un módulo de baños de hombres y mujeres. La obra estuvo a cargo de la empresa Abastecedora Civil Electromecánica, SA de CV.
La alcaldesa María Elena limón García presumió que la inversión para la transformación del espacio de Sendero Seguro fue a partir de recursos propios del Municipio y confió en antes del fin de su gestión ya habrá importantes avances en la edificación del centro universitario.
“El espacio lo entregamos, espero que lo cuiden, espero que por favor ustedes también, comerciantes. Hay que barrer, hay que limpiar, que no nos lo grafiteen. A la primera grafiteada volvemos y volvemos a pintar, pero espero y sé que los jóvenes estudiantes no lo van a hacer que van a disfrutar este espacio”, comentó.
jl/I