...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Este 20 de enero se llevó a cabo el primer macrosimulacro a nivel nacional. La Universidad de Guadalajara fue una de las instituciones que participaron de la actividad. El rector de la casa de estudios, Ricardo Villanueva Lomelí detalló que fueron 175 mil las personas que se unieron al evento de prevención en todos los espacios de la UdeG en el estado.
En el caso del edificio de rectoría y los demás inmuebles cercanos pertenecientes a la UdeG, evacuaron 730 personas en un tiempo de ocho minutos. La hipótesis fue de un sismo.
“Todos lo tomemos en serio. La cultura de la prevención es algo que hay fomentar. Obviamente en países donde suceden este tipo de incidentes tienen una cultura mucho más de prevención que nosotros, y como universidad tenemos que seguir fomentando esta cultura de la prevención”, comentó.
En esta ocasión el simulacro de evacuación solo se llevó a cabo en el turno matutino, y las hipótesis variaron de acuerdo con cada región y los fenómenos naturales o sociales que pudiera presentar.
“El Centro Universitario de los Altos utilizó el caso de un incendio de pastizal; el Centro Universitario del Sur, evento por actividad volcánica; el Centro Universitario de la Ciénega, una amenaza de artefacto explosivo; el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, detonación de arma de fuego en su biblioteca y el resto, la hipótesis del sismo”, informó José Luis Velázquez González, jefe de la Unidad de Protección Civil Universitaria.
En el simulacro participaron 130 brigadistas de la Universidad de Guadalajara. Los próximos a desarrollarse serán en los meses de abril y septiembre, como cada año.
EH