El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, aseguró que para esta administración federal la “inseguridad sigue siendo una asignatura pendiente”.
Por ello, propuso una nueva estrategia donde se consideren mejores policías, la prevención del delito, garantizar el Estado de derecho y la colaboración institucional, así como trabajar de manera coordinada con el gobierno a través de los 65 Centros Empresariales en el país.
En su señal Data Coparmex, expuso que se requieren mejores policías, “profesional y capacitada, que esté cerca de las personas en sus comunidades, y que les proporcione seguridad y tranquilidad”.
Para ello, se necesita la profesionalización de los elementos y cuidar “su dignificación y su remuneración, y asegurarnos de la debida pensión a las familias de quienes sufren el menoscabo de su salud o pierdan la vida en cumplimiento del deber”.
Respecto a prevenir delito, De Hoyos propuso la creación de un consejo bipartita con mecanismos de revisión en programas de prevención. El consejo se deberá de encargar que exista un monitoreo de programas de prevención del delito, de implementar un sistema de evaluación de presupuesto en materia de seguridad pública y de crear programas de fortalecimiento del tejido social con perspectiva de género.
En cuanto a garantizar el Estado de derecho, considera que es indispensable un sistema de Justicia eficiente, capacitado, y competente para ofrecer soluciones.
La procuración de justicia se entiende como la actividad que realiza el Estado para garantizar el cumplimiento del marco legal y el respeto a los derechos de los ciudadanos mediante la investigación de los delitos y el ejercicio de la acción penal. Por ello, advirtió, “debemos de aplicar con mayor rigor la ley sin cálculos políticos que paralizan la acción”.
Como cuarto punto, propone colaborar, “en Coparmex estamos listos para trabajar de manera coordinada con el gobierno a través de nuestros 65 Centros Empresariales en el país, con la finalidad de fortalecer las acciones que nos permitan acercarnos a la meta mutua de construir un México en paz”.
Incluso se comprometen a participar en las mesas de seguridad que sesionan en las entidades federativas a través de las 48 comisiones locales de seguridad, así como generar estrategias coordinadas entre el sector empresarial y las instituciones de seguridad pública para contrarrestar el robo a transporte de carga y mercancías.
Propone, además, “establecer un mecanismo de intercambio de información estadística entre la Coparmex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana sobre incidencias que afecten al sector, así como generar enlaces con los responsables sectoriales de la Guardia Nacional con la finalidad de contar con una cercanía institucional de auxilio.
En Coparmex “creemos que fortalecer las acciones que contribuyan a la paz y tranquilidad de los mexicanos debe ser tarea de todos”, por ello, “exigimos que el gobierno asuma la principal tarea que tiene el Estado: brindar condiciones de seguridad”, añadió el organismo.
JB