...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Desde hace una década se conoce que los habitantes de Puente Grande, El Salto, Juanacatlán, La Cofradía, Jardines de la Barranca y Jalisco Sección II son las más afectadas por la contaminación del Río Santiago, reveló un estudio de la Universidad Autonoma de San Luis Potosí.
Los investigadores hicieron pruebas médicas y análisis de laboratorio de sangre, orina y heces en menores de edad y detectaron altos niveles de plomo, arsénico, cadmio, mercurio y benceno.
Las pruebas arrojaron que 93 por ciento de los niños de Juanacatlán tienen niveles tóxicos de plomo, mientras que 45 por ciento de lo menores en La Cofradía tenían arsénico.
La exposición a los agentes tóxicos e infecciones a ocasionado alteraciones neuropsicológicas, disminución de habilidades cognitivas, bajo aprovechamiento escolar, trastorno del sueño, alteraciones hematológicas, obesidad, padecimientos de la piel, alergias, alteración de las conjuntivas oculares y cefaleas.
El gobierno de Jalisco ocultó un estudio, que se realizó hace 10 años, en el que se detallaba los daños que la contaminación del Río Santiago ocasiona a niños de las comunidades aledañas, como los son Juanacatlán, El Salto, Puente Grande y la Colonia Jalisco.
El estudio realizado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí revela que menores de edad tiene metales pesados y toxinas en su sangre, además de diversas enfermedades por consecuencia de ello, por esto Alan Carmona, de Un Salto de Vida, explica que los habitantes quieren un castigo penal contra los responsables de ocultar la información.
En entrevista con Sonia Serrano, Alan Carmona manifestó que se debe atender a la población con la construcción de clínicas especializadas y unidades de hemodiálisis y no solo con darle mantenimiento a las plantas de tratamiento ya existentes.
“Ha pasado a ser prioritario, quizá hay un poco más de dinero, pero no en infraestructura hidráulica que permita el saneamiento"
También, Alan Carmona, de Un Salto de Vida, sostuvo que se debe declarar como zona de emergencia y sanear adecuadamente el Río Santiago, además de no permitir la instalación de más corredores industriales.
Informativo NTR con Sonia Serrano 24 de Enero 2020 from NTR Guadalajara on Vimeo.
EH