...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
BUENOS AIRES. El gobierno de Argentina reactivará las demandas que impidieron desde 2013 la explotación petrolera extranjera en las islas Malvinas, las cuales se recuperarán cuando “se aplique una estrategia perdurable en el tiempo”.
Daniel Filmus, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, precisó que junto a la estrategia perdurable debe de haber un “compromiso nacional”, como el que se pretende con la creación de una comisión con representantes del mundo político, jurídico, académico y veteranos de guerra.
Reveló que las estrategias del actual gobierno hacia Malvinas son consolidar el apoyo internacional a la demanda de la soberanía argentina, defender la pesca y los hidrocarburos del archipiélago, y fortalecer la conciencia de los argentinos sobre la importancia del tema.
Indicó que la estrategia del actual gobierno viene después de que el anterior bajó la intensidad del reclamo, así como el trabajo correspondiente en organismos que habían apoyado la demanda argentina contra Reino Unido.
Lo que hay que hacer, subrayó Filmus, es cumplir con la resolución de Naciones Unidas de 1965, además de concretar el diálogo bilateral con Reino Unido, que ocupó las islas en el siglo XIX.
Sobre la explotación de hidrocarburos, dijo que se reactivarán todas las demandas para que no haya explotación extranjera, pues aseguró que las originales fueron muy efectivas, y también se cuidará la sustentabilidad ambiental en caso de accidente.
Adelantó en entrevista con la agencia Télam que la salida británica de la Unión Europea (UE) podría lograr que se entienda mejor el reclamo del país sudamericano sobre esas islas, distantes 500 kilómetros de suelo argentino y casi 13 mil de Reino Unido.
jl/I