Además de vecinos, al encuentro acudieron representantes de la UEPCBJ y el CICEJ. ...
Charros celebran su día con desfile por el Centro ...
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
BUENOS AIRES. El gobierno de Argentina reactivará las demandas que impidieron desde 2013 la explotación petrolera extranjera en las islas Malvinas, las cuales se recuperarán cuando “se aplique una estrategia perdurable en el tiempo”.
Daniel Filmus, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, precisó que junto a la estrategia perdurable debe de haber un “compromiso nacional”, como el que se pretende con la creación de una comisión con representantes del mundo político, jurídico, académico y veteranos de guerra.
Reveló que las estrategias del actual gobierno hacia Malvinas son consolidar el apoyo internacional a la demanda de la soberanía argentina, defender la pesca y los hidrocarburos del archipiélago, y fortalecer la conciencia de los argentinos sobre la importancia del tema.
Indicó que la estrategia del actual gobierno viene después de que el anterior bajó la intensidad del reclamo, así como el trabajo correspondiente en organismos que habían apoyado la demanda argentina contra Reino Unido.
Lo que hay que hacer, subrayó Filmus, es cumplir con la resolución de Naciones Unidas de 1965, además de concretar el diálogo bilateral con Reino Unido, que ocupó las islas en el siglo XIX.
Sobre la explotación de hidrocarburos, dijo que se reactivarán todas las demandas para que no haya explotación extranjera, pues aseguró que las originales fueron muy efectivas, y también se cuidará la sustentabilidad ambiental en caso de accidente.
Adelantó en entrevista con la agencia Télam que la salida británica de la Unión Europea (UE) podría lograr que se entienda mejor el reclamo del país sudamericano sobre esas islas, distantes 500 kilómetros de suelo argentino y casi 13 mil de Reino Unido.
jl/I