En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La autocrítica, cuando se ejerce con absoluta honestidad puede y debe arrojar como consecuencia uno de los más trascendentes e importantes actos de la vida. Alguien debería decirle ello a quienes encabezan los poderes de la Unión, resultaría ser una práctica muy sana para nuestro México, la consecuencia de esa autocrítica sería definitoria para enmendar errores, deslices, traspiés, injusticias, omisiones o yerros graves, que de otra suerte, difícilmente se corregirían.
En ese orden de ideas, debo y tengo que expresar –por ser la única verdad– que muchos de los proyectos vinculados para mejorar la justicia, abatir la corrupción e impunidad, mejorar la seguridad en esta cuarta transformación e incluso en la época del neoliberalismo son y fueron manejados con una definida insensibilidad política y jurídica.
De hecho, en medio de tanto escándalo, del abominable espectáculo que día con día vivimos, la nación está al pendiente de que los tribunales de Justicia señalen la responsabilidad de los políticos de ayer y hoy y sus más íntimos colaboradores, los cuales organizaron una verdadera cuadrilla de delincuentes que saquearon a la nación y se dedicaron a la narcopolítica, financiando empresas petroleras con nuestro dinero, desviando enormes fortunas de los sindicatos para provecho de unos cuantos, corrompiendo a sus colaboradores, aprovechándose de la información propia de oficinas de Seguridad Nacional lo que trajo como consecuencia el enriquecimiento de unos cuantos, prostituyendo a nuestra justicia para obtener impunidad. En el momento actual nuestra Carta Magna sólo parece ser una esfinge de lujo, un documento histórico, un libro sin sentido.
Si en verdad queremos cambiar el sentido de lo que acontece en este México tendremos que recurrir únicamente a las resoluciones jurídico-políticas precisas para atajar, sancionar, evitar y depurar lo que hace tiempo era obligación del estado haber depurado, sancionado y evitado. Ni el gobierno neoliberal, ni la oposición que nació en su contra han efectuado remedios empleando la Carta Magna en contra de la injuria perpetrada a nuestra nación. Nuestro dinero, el dinero de nuestra patria, el dinero de nuestro México, de nuestras escuelas, de los hospitales, de los proyectos sociales, el dinero de todos los mexicanos lo tienen los delincuentes del poder que saquearon nuestros tesoros. La cuarta transformación en estricta justicia tiene la obligación de recuperarlo, sin embargo ello no parece afectar demasiado a la inmensa mayoría de la clase política y jurídica a cargo de los actuales poderes de la Unión.
Frente a todas esas miserias institucionales se encuentra sola e inerte la justicia, por desgracia paralizada, ignorada, despreciada, acosada y acribillada de críticas, presiones, consejos, reformas y carente de contrapoder limitación y control del poder. Una justicia demasiado acostumbrada a la cultura de la resignación, la reverencia ante la delincuencia del poder del narcotráfico, de lo cual se aprovechan los políticos que siguen estimando ser inmunes porque gozaron y siguen gozando próvidamente de inmunidades y privilegios concebidos como pago de sus servicios al país.
Ha sido y es precisamente la seguridad del estado el pretexto que se blande con mayor insistencia para la justificación, comprensión o explicación de sus tropelías delincuenciales perpetradas en la época del neoliberalismo.
No se puede obviar una realidad: Lozoya Austin no es nadie comparado con otros, comparado con la narcopolítica que prostituyó a nuestra justicia, comparado con el cónyuge de una prostituta de lujo. Ayer jamás se les pudo haber sancionado porque contaban con la venia o complicidad de amplios sectores de la opinión pública y de los propios estamentos políticos y/o institucionales. Confiaban porque podían confiar en la inhibición o parálisis de los entes e instituciones encargados de prevenir, controlar, evitar, investigar y sancionar tanto desmadre, tanta inmundicia, tanto excremento.
Retomando el tema, debe de sostenerse que la autocrítica en mucho ayudaría a los destinos de ésta cuarta transformación.
*Presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, AC
jl/I