Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Cientos de personas de distintas partes de Europa llegaron hoy a Londres para manifestarse en contra de la extradición a Estados Unidos del fundador de Wikileaks, Julian Assange, y exigir su liberación bajo la consigna “El periodismo no es un crimen”.
Los manifestantes, entre quienes había ciudadanos ingleses, italianos y alemanes, se congregaron frente al Palacio de Westminster la víspera de la audiencia contra el activista en la corte de la corona de Woolwich, programada para el próximo 24 de febrero, donde se discutirá su extradición a Estados Unidos, reportó The Guardian.
El padre de Assange, John Shipton, dirigió la protesta que partió de la embajada de Australia en la capital británica y se dirigió al centro de Londres hasta la Plaza del Parlamento.
Los seguidores del periodista australiano también fueron acompañados por grandes activistas, artistas e intelectuales como el ex líder de Pink Floyd, Roger Waters, la actual directora de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson, y el cantante Brian Eno.
La justicia estadounidense espera la extradición de Assange para juzgarlo por los 18 cargos en su contra por publicar información clasificada, lo cual, de acuerdo con The Guardian, implicaría una condena de 170 años de prisión para el periodista de 48 años.
El padre de Assange emitió un discurso frente a quienes han otorgado su respaldo al activista de Internet donde afirmó que no entendía por qué su hijo estaba recluido en la prisión de Belmarsh, al sureste de Londres, y afirmó que la fortaleza del activista ha sido admirable al aguantar las persecuciones en su contra por la difusión de información a través del portal Wikileaks.
Hrafnsson anunció durante las protestas que la lucha por la liberación de Assange no era un asunto de izquierda o derecha, sino de la lucha contra una “fuerza oscura” que se opone a la justicia, la transparencia y la verdad.
Estados Unidos ha perseguido a Assange desde hace cerca de 10 años por hackear una computadora del Pentágono con apoyo de una funcionaria de inteligencia militar, lo que les permitió difundir material clasificado sobre las guerras en Irak y Afganistán.
En días previos, el abogado de Assange informó frente a la corte británica que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump le ofreció en 2017 el perdón al activista a cambio de declarar que Rusia no participó en la filtración de correos demócratas durante las elecciones de 2016.
EH