Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. Un grupo de mujeres diagnosticadas con cáncer protestaron al exterior de Palacio Nacional para exigir la continuidad de tratamientos en la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) y no en alguno de los otros hospitales públicos del sector salud.
Alrededor de las 06:00 horas se fueron concentrando afuera del recinto quienes portaban carteles rosas con frases como: “Todas somos Fucam”, “por un convenio de Fucam con Insabi para atender nuevas pacientes” y “gracias por el tratamiento de mis compañeras, pero falto yo” para pedirle al gobierno federal que se llegue a un acuerdo con el recién creado Instituto de Salud para el Bienestar para que se les entreguen recursos para atender a nuevos casos detectados.
El pasado 1 de enero terminó el convenio entre la fundación y el gobierno federal, a través del cual ésta recibía recursos vía el Seguro Popular de alrededor de 7 mil millones de pesos para otorgar medicamentos y tratamientos a mujeres con cáncer, pero debido a que desapareció el Seguro Popular, la fundación informó que sólo dará servicio a tratamientos ya iniciados antes de 2020.
Las pacientes que ahora sean detectadas con algún tipo de cáncer ahora tendrán que ser atendidas en el Instituto Nacional de Cancerología, al Hospital Juárez o al Hospital General de México.
Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López- Gatell, informó durante la conferencia de prensa matutina, que la decisión de no suscribir el convenio con Fucam responde a que se detectó que los recursos públicos no eran manejados de la manera más transparente y eficiente.
“Se acordó oportunamente entre el Insabi y Fucam que se daría continuidad al tratamiento de las mujeres que ya están en tratamiento en Fucam. No se suspende ningún tratamiento”, aclaró.
No obstante, afuera de Palacio Nacional hay incertidumbre entre las mujeres diagnosticadas con cáncer. Francisca Romo, una de las mujeres que acudió a manifestarse, aseguró que desconocen qué pasará con las mujeres que padecen cáncer.
(AVANCE. Gobierno federal asegura que tienen la capacidad en hospitales para tomar los nuevos casos que vayan diagnosticando. Foto: Especial)
Esta vez, pacientes con VIH, padres de niños con cáncer y personal médico se unieron a las mujeres afuera de Palacio Nacional pero para exigir el abasto de medicamentos.
Entre las inconformidades también se encontraban el desabasto de antirretrovirales para pacientes con VIH y el de insumos denunciado por los trabajadores del Instituto Nacional de Rehabilitación. Los padres de niños con cáncer dijeron que tras la protesta se trasladarían a la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para entregar un oficio solicitando ayuda a la comunidad internacional.
El pasado 1 de enero terminó el convenio entre la Fucam y el gobierno federal. Ésta recibía recursos vía el Seguro Popular de alrededor de 7 mil millones de pesos para otorgar medicamentos y tratamientos a mujeres con cáncer, pero debido a que éste desapareció, la fundación sólo dará servicio a tratamientos ya iniciados antes de 2020.
jl/I